De Veracruz al mundo
INM reitera apoyo humanitario para integrantes de la caravana migrante.
El Instituto Nacional de Migración (INM) anunció que “mantiene la ayuda humanitaria a personas migrantes de diferentes nacionalidades” que salieron en caravana el pasado 23 de octubre, de Tapachula, Chiapas, con destino a la Ciudad de México.
Sábado 06 de Noviembre de 2021
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- El Instituto Nacional de Migración (INM) anunció que “mantiene la ayuda humanitaria a personas migrantes de diferentes nacionalidades” que salieron en caravana el pasado 23 de octubre, de Tapachula, Chiapas, con destino a la Ciudad de México.

En un comunicado, el organismo señaló que, a solicitud de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) o de las propios migrantes, integrantes de los llamados Grupos Beta “se mantienen pendientes para seguir brindando atención médica, asesoría y auxilio”.

De igual forma, el INM reiteró su compromiso para que, “bajo la supervisión de la CNDH, se proporcionen tarjetas de visitante por razones humanitarias a mujeres embarazadas y su familia, a menores de edad y sus acompañantes, a personas enfermas y con discapacidad y quienes les asisten, así como a las personas migrantes que tienen solicitud positiva de refugio y sus familiares”.

De igual forma, recordó que a dichos grupos les ofrece el traslado a diferentes entidades del país para realizar estos trámites, así como alojamiento en albergues de puertas abiertas y alimentación.

Durante la última semana, recordó el INM, los integrantes de los Grupos Beta y Agentes Federales de Migración (AFM) “han atendido diversas urgencias médicas y de salud registradas entre integrantes de la caravana”.

A manera de ejemplo, señaló que, por petición de la CNDH, “se auxilió a mujer haitiana con ocho meses de embarazo y dolor en el vientre; fue llevada al hospital de Mapastepec, Chiapas, pero uno de los autodenominados líderes de la caravana habló con su esposo y los convenció dejar el nosocomio para seguir en la caminata.

También por solicitud de la CNDH, “se dio asistencia médica a una familia originaria de El Salvador que manifestaba diferentes malestares físicos tras varias horas de caminata sin agua y alimento, bajo temperaturas mayores a 35 grados centígrados.

“Asimismo, en Mapastepec, autoridades de Salud detectaron seis casos de dengue entre las personas extranjeras; cinco de ellos menores de edad, uno con cuadro grave. Los padres de éstos declinaron el apoyo médico tras la intervención de los líderes de la caravana”.

Como parte de su recuento, el INM agregó que “al interior de una ambulancia se auxilió por lesión y ámpulas en los pies a dos mujeres migrantes originarias de Nicaragua. En tanto, una mujer migrante que viaja con sus hijos menores de edad, aceptó ser trasladada por Grupo Beta Tapachula a un albergue, donde recibirá apoyo e iniciará su proceso migratorio en el país.

“En la comunidad de Hermenegildo Galeana, el INM se mantuvo atento a la seguridad de las personas migrantes, mientras pernoctaban. En tanto, en Ixtepec, Oaxaca, se entregaron insumos médicos, material de curación, artículos no perecederos, colchonetas, casas de campaña y piñatas al Albergue ‘Hermanos en el Camino’.

“En el tramo Mapastepec-Valdivia-Galeana, municipio de Pijijiapan, Chiapas, se asistió a dos personas hondureñas por dolor en brazo causado por absceso cutáneo y por sangrado nasal. En otro punto, se auxilió a tres menores de edad que presentaban gripa, labios resecos, ojos hundidos, vomito, fiebre alta, tos y deshidratación moderada; fueron llevados al hospital para asistencia médica.

“En un recorrido, dos personas hondureñas fueron atendidas por ampollas reventadas en ambos pies y a una mujer que requería vendaje el tobillo izquierdo.

“También, se apoyó a una madre y a su hijo, ambos de Nicaragua; el menor de edad presentaba fiebre alta, tos, vomito, cefalea y presión baja, debido a la travesía en la caravana. Fueron trasladados al hospital de Pijijiapan para valoración médica.

“Además, fue atendido un padre y su hijo de seis años de edad, ambos de origen hondureño, que presentaban ampollas en ambos pies”.

De acuerdo con el pronunciamiento del organismo, diferentes autoridades del INM, “bajo la coordinación del comisionado Francisco Garduño Yáñez, han llevado a cabo reuniones de trabajo con mandos de la Guardia Nacional (GN) y realizado visitas de control y verificación en regiones de los estados de Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Puebla.

“En el estado de Oaxaca, supervisó los puntos de control y verificación migratoria en Santiago Niltepec y San Pedro Tapanatepec; en Chiapas se reunió con autoridades de la Oficina del INM Tuxtla Gutiérrez y la Estancia Provisional Cupapé 2.

“Igualmente, estuvo en la región del istmo, para verificar los puntos de control y verificación migratoria, y en el estado de Puebla visitó las diversas instalaciones del instituto en la entidad y supervisó la atención que brinda el personal.

“Aunado a ello, en el estado de Veracruz verificó que la labor del personal del INM se realice con apego a la Ley de Migración y respeto a los derechos humanos”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:14 - Sentencian sólo por lesiones a menor que apuñaló 47 veces a su novia en Chihuahua
19:27:03 - Refresco de cilantro, es mexicano y también saludable
19:25:05 - Obama responde a Trump luego de ser llamado 'traidor'
19:23:35 - Humanos superan a la inteligencia artificial en Olimpiada Internacional de Matemáticas 2025
19:21:53 - Harfuch confirma detención de líder de La Barredora; se le relaciona con extorsión, secuestro, trasiego de droga…
19:17:28 - Piden diputados salvar empresas proveedoras de PEMEX
19:14:19 - Vinculan a proceso a Ana Cristian 'F' por presuntamente asesinar a sus propios hijos en Morelia
19:13:12 - Disuelven ayuntamiento en Oaxaca tras el asesinato de su presidenta municipal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016