De Veracruz al mundo
Damnificados de Tula, Hidalgo, denuncian apoyos de sólo 10 mil pesos.
Más de mil 700 familias de la región perdieron su patrimonio cuantificado en por lo menos 10 veces más de lo que les entregó la Secretaría del Bienestar
Sábado 06 de Noviembre de 2021
Por: El Heraldo de México
Hidalgo.- A casi dos meses de las inundaciones ocasionadas por el desbordamiento del río Tula, en Hidalgo, damnificados de la región denunciaron que el gobierno federal sólo les generó un apoyo económico de 10 mil pesos, el cual es insuficiente para recuperar su patrimonio perdido.

Los inconformes señalaron que después de varias semanas de solicitar el apoyo a las autoridades federales, recibieron por parte de la delegación de los programas para el Bienestar un recurso de apenas 10 mil pesos, mientras que más de mil 700 familias de la región perdieron su patrimonio cuantificado en por lo menos 10 veces más de lo que les entregaron.

Aranza Ortiz, habitante de la colonia 16 de Enero de Tula, denunció que hace un mes fue censada por Servidores de la Nación, pero al informarles que podrían pasar por sus apoyos económicos, el recurso emanado será insuficiente para recuperar ni siquiera lo más importante.

Los inconformes de Tula refirieron que los apoyos federales no alcanzarán para atender sus principales necesidades, por lo que no podrán reponer sus productos básicos que se perdieron por el paso de las aguas residuales del río Tula en la región centro del municipio.

Los vecinos señalaron que desconocen si recibirán algún otro tipo de apoyo económico para lograr la recuperación de su patrimonio, aunque previamente el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que se darían apoyos similares a los damnificados por el paso del Huracán Grace que fue de 35 mil pesos por persona.

La Secretaría del Bienestar realizó un censo especial en los municipios afectados por las inundaciones y en total se contabilizaron mil 279 inmuebles que fueron impactados por el paso de las aguas residuales y a los cuales se destinarán los recursos económicos federales.

Los pobladores de Tula han solicitado la intervención de las autoridades federales para que se atienda la problemática de contaminación que prevalece en la región derivado por la operación de diferentes empresas de regulación federal, así como la refinería y la termoeléctrica que laboran en la zona.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:14 - Sentencian sólo por lesiones a menor que apuñaló 47 veces a su novia en Chihuahua
19:27:03 - Refresco de cilantro, es mexicano y también saludable
19:25:05 - Obama responde a Trump luego de ser llamado 'traidor'
19:23:35 - Humanos superan a la inteligencia artificial en Olimpiada Internacional de Matemáticas 2025
19:21:53 - Harfuch confirma detención de líder de La Barredora; se le relaciona con extorsión, secuestro, trasiego de droga…
19:17:28 - Piden diputados salvar empresas proveedoras de PEMEX
19:14:19 - Vinculan a proceso a Ana Cristian 'F' por presuntamente asesinar a sus propios hijos en Morelia
19:13:12 - Disuelven ayuntamiento en Oaxaca tras el asesinato de su presidenta municipal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016