De Veracruz al mundo
Se debilitan las expectativas de crecimiento para este 2021, señalan especialistas.
El consenso de Citibanamex prevé una inflación de 0.75 por ciento mensual en octubre, lo que implica una tasa anual de 6.15 por ciento
Viernes 05 de Noviembre de 2021
Por: El Heraldo de México
Ciudad de México.- Las expectativas sobre la economía mexicana continúan desinflándose, ya que analistas del sector privado modificaron a la baja nuevamente sus estimaciones de crecimiento del Producto Interno Bruto para el cierre de este año.

Para el cierre de este 2021, los especialistas prevén que la economía mexicana alcance una tasa de 6.0 por ciento, después de mantenerse alrededor de 6.1-6.2 por ciento durante los últimos tres meses, con un rango de pronósticos que va desde 5.0 a 6.5 por ciento.


Para 2022, las expectativas de crecimiento disminuyeron a 2.9 desde 3.0 por ciento, de acuerdo con la Encuesta Citibanamex de Expectativas”, realizada por la Dirección de Estudios Económicos de Citibanamex.


La estimación más baja para el cierre de este año la trae Citibanamex con una tasa de 5.0 por ciento y la más alta Monex con un 6.5 por ciento.


En cuando a la inflación, el consenso prevé una inflación de 0.75 por ciento mensual en octubre, lo que implica una tasa anual de 6.15 por ciento, 0.15 puntos porcentuales mayor a la del mes anterior.

En tanto, que la inflación subyacente de octubre la anticiparon en 0.46 por ciento mensual, o 5.15 por ciento anual, por arriba de la tasa de septiembre de 4.92 por ciento y la no subyacente de octubre se estima en 9.23 por ciento anual desde el 9.37 por ciento anual observado un mes antes.

Para noviembre, se proyecta que la inflación general anual se acelere a 6.69 por ciento anual y 0.58 por ciento mensual.

Los 31 participantes en la encuesta prevén que Banco de México aumentará la tasa de política en su reunión de la próxima semana.

El 77 por ciento de los analistas (24/31) estima que el incremento será de 25 puntos base, mientras que el restante 23 por ciento (7/31) pronostica un incremento de 50 puntos base en la tasa objetivo.

La expectativa mediana para la tasa de política al cierre de 2021 permanece en 5.25 por ciento (igual que en la encuesta anterior), mientras que para el cierre de 2022 ésta se pronostica en 6.00 por ciento, por arriba del 5.75 por ciento de hace dos semanas).

Respecto al peso, este se debilita, al esperar un tipo de cambio en 20.50 unidades por dólar al cierre de 2021, mayor a las 20.30 previo estimado por el conceso y al cierre de 2022, el dólar se proyecta en 21.00 pesos, sin cambios en los últimos cuatro meses.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016