De Veracruz al mundo
México suma más de 3.82 millones de contagios de COVID-19 y 289 mil 413 muertes.
México se mantiene como el cuarto país con más muertes por la COVID-19, al registrar un total de 289 mil 413 decesos desde el inicio de la pandemia.
Viernes 05 de Noviembre de 2021
Por: EFE
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- En las últimas 24 horas se registraron 282 nuevas muertes por COVID-19 para un total de 289 mil 413 defunciones en el país, así como tres mil 614 casos para un total de tres millones 821 mil 830 contagios confirmados desde el inicio de la pandemia, reportó la Secretaría de Salud federal (Ssa).

Con estos datos, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por la COVID-19, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Hace una semana, el Gobierno de México afirmó que la pandemia de la COVID-19 acumulaba tres meses de descenso y el pasado viernes dijo que cumplió con su objetivo de aplicar hasta octubre al menos una dosis antiCOVID a toda la población adulta que así lo deseó.




Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, la pandemia rondaría los 425 mil fallecidos en el país y estiman que México acumula en realidad cuatro millones 042 mil 258 contagios.

De la cifra oficial total, 23 mil 460 son los casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 0.6 por ciento.

Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado tres millones 184 mil 715 personas.

La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 19 por ciento y del 16 por ciento para camas de terapia intensiva.

Con respecto a las defunciones, Ciudad de México -el foco de la pandemia- acumula cerca de 18 por ciento de todos los decesos a nivel nacional.

Desde el 1 hasta el 14 de noviembre, 29 de los 32 estados del país estarán en semáforo de riesgo epidemiológico en color verde (riesgo bajo de contagios), dos en color amarillo (riesgo medio), uno en naranja (riesgo alto) y ninguno en rojo (máximo riesgo).

PLAN DE VACUNACIÓN

Las autoridades también indicaron que el programa de vacunación, que contempla a todos los mayores de 18 años, acumula más de 127.42 millones de dosis aplicadas, al sumar 539 mil 196 durante la última jornada.

Hasta ahora, 74.78 millones de personas mayores de 18 años tienen al menos una dosis. Es decir, el 84 por ciento del total de la población adulta. De ese total, el 82 por ciento (61.49 millones) ha recibido el esquema completo.

Desde finales de diciembre de 2020 han llegado a México 156.31 millones de dosis de las vacunas estadounidenses de Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V y las chinas CanSino y Sinovac.

El Gobierno mexicano ha rebasado sus expectativas ya que estimaba que para finales del año llegaría a los 150 millones de dosis.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016