De Veracruz al mundo
ONGs demandan cese inmediato de represión a integrantes de caravana.
Luego del enfrentamiento entre elementos de la Guardia Nacional (GN) con integrantes de la caravana de migrantes que transitaban por el municipio de Pijijiapan, Chiapas, el Colectivo de Observación y Monitoreo de Derechos Humanos en el Sureste Mexicano (COMDHSEM), entre otras organizaciones, demandaron el cese “inmediato a la represión” contra las personas en contexto de movilidad y con necesidades de protección internacional, así como un “alto a las políticas de contención que violan” sus garantías.
Viernes 05 de Noviembre de 2021
Por: La Jornada
Foto: AP.
CDMX.- Luego del enfrentamiento entre elementos de la Guardia Nacional (GN) con integrantes de la caravana de migrantes que transitaban por el municipio de Pijijiapan, Chiapas, el Colectivo de Observación y Monitoreo de Derechos Humanos en el Sureste Mexicano (COMDHSEM), entre otras organizaciones, demandaron el cese “inmediato a la represión” contra las personas en contexto de movilidad y con necesidades de protección internacional, así como un “alto a las políticas de contención que violan” sus garantías.

Refirieron que ayer por la mañana cuando sucedieron los hechos, observaron “el uso ilegítimo y excesivo de la fuerza” en contra de dicho grupo de personas que iniciaron su caravana el 23 de octubre pasado, desde Tapachula.

“Elementos de la Guardia Nacional y del Instituto Nacional de Migración (INM) detuvieron aproximadamente a 50 personas que se habían rezagado, en su mayoría mujeres, niñas y niños. Posteriormente, hubo otro intento de detención con aproximadamente 70 elementos de la GN con equipos antimotines. Acciones de contención y agresión ante las que algunas personas del grupo respondieron”, señalaron en un comunicado.

El COMDHSEM, los centros de derechos humanos Digna Ochoa y Fray Matías de Córdova, Servicio Jesuita Refugiados - México (JRS) y Voces Mesoamericanas Acción con Pueblos Migrantes., entre varias más, denunciaron que la caravana conformada por un porcentaje importante de familias con niñas y niños, mujeres embarazadas, personas con enfermedades crónicas, en silla de ruedas, adultas mayores y de la comunidad de la diversidad sexual, “ha avanzado bajo el asedio del INM, la GN y otras fuerzas de seguridad estatales y municipales”.

A lo largo del trayecto, continuaron, “han detenido o retornado a Tapachula a decenas de las personas que conforman el grupo”, incluidas quienes tienen necesidades de protección internacional.

En este contexto, exigieron acciones integrales y respetuosas de los derechos humanos de las personas que se desplazan, “con intervenciones inmediatas de instancias con mandatos de garantía de derechos” como las de protección a niñas, niños y adolescentes, fiscalías especializadas, entre otras.

Asimismo, demandaron la investigación sobre el posible feminicidio de una mujer haitiana en Chiapas, el asesinato de un hombre cubano en esta entidad, “procesos de justicia para las víctimas y acciones que garanticen la no repetición”. De igual manera, pidieron el cese de la criminalización y respeto a los defensores que acompañan a los migrantes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:24:55 - Revela militar a corte de Brasil que ideó documento que preveía asesinato de Lula
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016