De Veracruz al mundo
Denuncian conductores de Uber e Indriver abusos en Transporte Público; les cobran multas de 100 mil pesos o mordidas de 20 mil .
Y es que, de acuerdo con los trabajadores agraviados, el Gobierno del Estado está haciendo operativos con el apoyo de taxistas.
Martes 02 de Noviembre de 2021
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Vaya negocio redondo el que realizan autoridades del Transporte Público del Estado a costillas de los conductores de Uber e Indriver en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río. Y es que, de acuerdo con los trabajadores agraviados, el Gobierno del Estado está haciendo operativos con el apoyo de taxistas. “Nos llaman para pedir un servicio pero al llegar al punto nos están esperando con todo un operativo y nos detienen como delincuentes. Nos encarcelan 48 horas, después te dejan salir y te cobran un multa de casi 100 mil pesos por regresarte la unidad". Carlos, quien trabaja en una de las plataformas digitales, dijo que en Veracruz y Boca Del Río los operativos son constantes. “Al menos 10 unidades de Indriver fueron detenidas en últimas fechas. En la app también trabajan 4 mujeres. Tan solo el jueves detuvieron a 2 conductores pero supuestamente aunque pagaron la multa de mil UMAs, cerca de 89 mil 600 pesos, no les regresan la unidad. Dijo que en el caso de Uber la empresa depositó la multa de un conductor y en los próximos días depositará otra más. "Los operativos han sido permanentes, la autoridad de transporte público trabaja de la mano de los taxistas quienes se hacen pasar pasajeros del servicio de chofer privado y al llegar al lugar hay policías y grúas y en menos de 2 minutos son levantados". Refirió que aunque los conductores de Uber si son apoyados con las multas, los de Indriver son dejados a la deriva. Por lo anterior, el trabajador agraviado anunció que acudirán ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para denunciar que no los dejan trabajar y que son detenidos como si fueran delincuentes. Además, dijo que analizarán realizar un plantón para quejarse de los operativos y el hostigamiento. Los conductores insistieron en que la multa es alta, de cerca de 100 mil pesos por ejercer transporte público sin concesión, por lo que en ocasiones prefieren pagar una "mordida" de 20 mil pesos para que los dejen en libertad. ¿Pues no que ya no hay corrupción?

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016