|
Foto:
.
|
XALAPA.- La decisión del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Jorge Pardo Rebolledo, de ejercer la facultad de atracción, respecto a la demanda que inició un grupo de porteños en contra de la concesión a favor del Grupo MAS, encargado de la operación del sistema de agua, saneamiento y alcantarillado, representa un triunfo para los ciudadanos del puerto de Veracruz. Como se recordará, desde la creación del Grupo MAS, integrantes del Movimiento Civil Independiente (MOCI), dirigido por Oliver Olmos Cabrera, iniciaron una serie de acciones legales que los llevó a las oficinas centrales de la Procuraduría Federal del Consumidor, desde la cual comenzó una lucha jurídica, que ahora ha hecho que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ejerza su facultad de atracción de una demanda civil. Lo anterior, debido a que el grupo operador del agua presta un servicio deficiente de suministro de agua potable, al cobrar con base en tarifas calculadas a partir de los metros cuadrados construidos en el predio donde se encuentra la toma de agua, así como a la carencia de instalación de los aparatos medidores como prevé la ley en la materia. Fue el ministro Jorge Pardo Rebolledo quien decidió atraer la demanda de acción colectiva en contra del Grupo MAS, así como de los ayuntamientos de Veracruz y Medellín, además del Instituto Metropolitano del Agua. Se busca que a las demandadas se les condene a la reparación del daño causado a la colectividad, consistente en la restitución de las cosas al estado que guardaren antes de la afectación, por la realización de conductas ilícitas aunque no necesariamente sea constitutivas de delito.
|