De Veracruz al mundo
Mayoría de estados rechazan recomendación de SNA sobre elección de jueces.
La misma respuesta la dieron los Legislativos de Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Tamaulipas, Aguascalientes, Querétaro, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Chiapas, Veracruz y Campeche.
Martes 02 de Noviembre de 2021
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La mayoría de las entidades federativas respondieron con una negativa a la recomendación que les hizo el Sistema Nacional Anticorrupción para que los jueces y magistrados sean elegidos mediante concursos de oposición.

Según un informe de la secretaría ejecutiva del organismo, sólo ocho de los 32 congresos locales y 8 gobernadores recibieron de forma afirmativa la recomendación.

El 24 de enero del 2018 el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción, a través de la Secretaría Ejecutiva, envió la “Recomendación no vinculante a los poderes ejecutivo y legislativo de las entidades federativas, relacionada con la selección de Jueces y Magistrados”, con la finalidad de contribuir a la consolidación de un Poder Judicial autónomo e independiente como forma de combatir la corrupción, a través de la adopción de un sistema eficaz en su designación.

Los gobiernos y congresos respondieron por separado al SNA, con los siguientes resultados:

Los Ejecutivos de Sonora, Coahuila, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo, Michoacán, Aguascalientes y la Ciudad de México, respondieron al SNA que considerarán su propuesta, lo mismo que los Legislativos de Nuevo León, Jalisco, Guerrero, Quintana Roo, Guanajuato, Zacatecas y San Luis Potosí, según el informe.

En tanto, los gobiernos de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Nuevo León, Estado de México, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Guerrero, Puebla, Oaxaca y Morelos respondieron que no implementarán la recomendación, con el argumento de que sus procesos cumplen con las propuestas del SNA.

La misma respuesta la dieron los Legislativos de Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Tamaulipas, Aguascalientes, Querétaro, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Chiapas, Veracruz y Campeche.

El resto de los gobiernos y congresos locales aún no han respondido si aceptan o no la recomendación, según el informe.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016