De Veracruz al mundo
Salud reporta 3 mil 588 nuevos contagios de COVID-19 y 269 decesos.
En México, 74.63 millones de personas mayores de 18 años tienen al menos una dosis de la vacuna contra la COVID-19 al día de este martes, cuando se registraron tres mil 588 nuevos casos de la enfermedad.
Martes 02 de Noviembre de 2021
Por: EFE
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Secretaría de Salud (Ssa) de México reportó este martes 269 nuevas muertes por la COVID-19 para un total de 288 mil 733 defunciones confirmadas, además de otros tres mil 588 casos para llegar hasta los tres millones 811 mil 793 contagios detectados.

Con estos datos, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por la COVID-19, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Hace una semana, el Gobierno de México afirmó que la pandemia de la COVID-19 hila tres meses de descenso y el viernes afirmó que cumplió con su objetivo de aplicar hasta octubre al menos una dosis antiCOVID a toda la población adulta que así lo deseó.

Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, la pandemia rondaría los 425 mil fallecidos en el país y estiman que México acumula en realidad cuatro millones 031 mil 670 contagios.


De la cifra oficial total, 23 mil 841 son los casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 0.6 por ciento.

Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado tres millones 175 mil 469 personas.






La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 20 por ciento y del 16 por ciento para camas de terapia intensiva.

Con respecto a las defunciones, Ciudad de México -el foco de la pandemia- acumula cerca de 18 % de todos los decesos a nivel nacional.

A partir del lunes y hasta el 14 de noviembre, 29 de los 32 estados que integran el país estarán en semáforo de color verde (riesgo bajo de contagios), dos en color amarillo (riesgo medio), uno en naranja (riesgo alto) y ninguno en rojo (máximo riesgo).

PLAN DE VACUNACIÓN

Las autoridades también indicaron que el programa de vacunación, que contempla a todos los mayores de 18 años, acumula más de 126.48 millones de dosis aplicadas, al sumar 50 mil 099 durante la última jornada.

Hasta ahora, 74.63 millones de personas mayores de 18 años tienen al menos una dosis. Es decir, el 83 por ciento del total de la población adulta. De ese total, el 81 por ciento (60.68 millones) ha recibido el esquema completo.

Desde finales de diciembre de 2020 han llegado a México 155.72 millones de dosis de las vacunas estadounidenses de Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V y las chinas CanSino y Sinovac. El Gobierno mexicano estimaba que para finales del año llegaría a los 150 millones de dosis.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
19:27:40 - Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora
19:26:30 - ONU advierte 'crisis de hambre sin precedentes' en África occidental y central
19:24:59 - Asesinan a segundo integrante de sindicato en Guerrero, en menos de un mes
19:23:53 - Cinco de ocho personas detenidas en 'Operación Liberación' seguirán recluidos
19:22:39 - Colombia: ordena Petro bloquear salida de buques con carbón hacia Israel
19:21:39 - Liberan a tres policías retenidos en Chenalhó, Chiapas
19:20:46 - Exigen frenar perforación de pozo en Jilotzingo, Edomex
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016