De Veracruz al mundo
CNDH: violencia contra periodistas es un problema de Estado.
La CNDH condenó los asesinatos cometidos contra Alfredo Cardoso Echevarría y Fredy López Arévalo, periodistas en Chiapas y Guerrero, respectivamente.
Martes 02 de Noviembre de 2021
Por: Excelsior
Ciudad de México.- Al advertir que en México, la violencia que afecta a los profesionales de la comunicación “es un verdadero problema de Estado”, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) urgió a los tres órdenes de gobierno, a organismos civiles y a la sociedad en general, a construir mecanismos eficaces para atacar el problema de fondo, prevenir las agresiones, así como avanzar en la investigación y castigo de los delitos cometidos contra periodistas.

En México, por sus características y magnitud, se trata de un verdadero problema de Estado. De acuerdo con datos disponibles por esta Comisión Nacional, la mayor parte de los asesinatos contra periodistas son cometidos precisamente por el ejercicio de su profesión, e involucran al crimen organizado y a autoridades locales.

Pero también tenemos los desplazamientos que la propia violencia o las amenazas generan, que no solo limitan el ejercicio periodístico, sino que afectan la estabilidad de sus familias”, afirmó.

En el marco del “Día Internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas”, el organismo autónomo nacional señaló que de los 139 periodistas que fueron asesinados entre 2011 y 2020 en América Latina y el Caribe, el 41% de ellos había recibido amenazas antes de su asesinato.

Agregó que entre 2006 y 2020 fueron asesinados mil 200 periodistas en el mundo y de cada 10 comunicadores asesinados solo en un caso se hizo justicia, lo que significó que el 87% de los casos quedaron impunes.

Por eso, para poder terminar con la violencia y los altos índices de impunidad que alientan los crímenes cometidos contra las y los periodistas, es urgente que las Fiscalías asuman su responsabilidad como autoridad investigadora y se concentren en la identificación y el enjuiciamiento de los responsables, no solo en los casos de asesinatos sino también por las amenazas de violencia de las que muchos de ellos y ellas son víctimas”, señaló.

Por lo anterior, la CNDH condenó los recientes asesinatos cometidos contra Alfredo Cardoso Echevarría y Fredy López Arévalo, periodistas en los estados de Chiapas y Guerrero, respectivamente.

Y exhortó a las autoridades correspondientes a investigar integralmente estos hechos, hacer justicia y evitar la impunidad.





Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:14 - Sentencian sólo por lesiones a menor que apuñaló 47 veces a su novia en Chihuahua
19:27:03 - Refresco de cilantro, es mexicano y también saludable
19:25:05 - Obama responde a Trump luego de ser llamado 'traidor'
19:23:35 - Humanos superan a la inteligencia artificial en Olimpiada Internacional de Matemáticas 2025
19:21:53 - Harfuch confirma detención de líder de La Barredora; se le relaciona con extorsión, secuestro, trasiego de droga…
19:17:28 - Piden diputados salvar empresas proveedoras de PEMEX
19:14:19 - Vinculan a proceso a Ana Cristian 'F' por presuntamente asesinar a sus propios hijos en Morelia
19:13:12 - Disuelven ayuntamiento en Oaxaca tras el asesinato de su presidenta municipal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016