De Veracruz al mundo
Subastan objetos prehispánicos en Francia... pese a protestas de México.
Los objetos fueron subastados por una casa especializada en Francia, México protestó porque aseguraba que fueron sacados del país de forma ilícita.
Martes 02 de Noviembre de 2021
Por: AFP
Ciudad de México.- Varios objetos prehispánicos fueron subastados por la casa Artcurial en Francia, pese a las protestas de México que exigía su anulación, al considerar que las piezas se extrajeron de "manera ilícita".

La subasta tuvo lugar", indicó a la AFP la casa de remates, sin más precisiones, en referencia a la venta "Archéologie, arts d'Orient & art précolombien" que incluía unas 40 piezas de culturas precolombinas.

La embajada de México en Francia había denunciado el 22 de octubre ante la cancillería francesa esta subasta, así como otra que tendrá lugar en la casa Christie's el 10 de noviembre.



La representación diplomática expresó su preocupación "por el comercio de bienes de [su] patrimonio nacional" en ese mensaje al ministerio de Exteriores de francés, que, según la embajada, "acusó recepción" del mismo.

En otra carta a Artcurial, publicada en las redes sociales este martes por la secretaria de Cultura del gobierno mexicano, Alejandra Frausto, su departamento le pedía el 31 de octubre "detener la subasta".

Las piezas "constituyen propiedad de la Nación, inalienable e imprescriptible, extraídas sin autorización y de manera ilícita", apunta la misiva, que señala el inicio de "procedimientos judiciales" ante las autoridades francesas.

La Oficina francesa de Lucha contra el Tráfico de Bienes Culturales, una unidad de la policía judicial, no abrió ninguna investigación respecto a ambos remates, indicó este martes a la AFP una fuente cercana al caso.

Las reclamaciones de México han existido durante años sobre estos bienes culturales", agregó la fuente, que apuntó que generalmente "no hay delitos ni por importación ni por receptación" en este tipo de bienes.

Desde hace unos años México intenta recuperar su patrimonio histórico en manos de colecciones privadas en todo el mundo, pero ha tenido grandes dificultades para recuperar piezas en Francia.

Pese a los reclamos de México, la casa Christie's ya celebró en febrero en París una subasta de 40 piezas prehispánicas de manos privadas europeas, que recaudó cerca de 3 millones de dólares.

En julio, México y Francia firmaron una declaración de intenciones para reforzar su cooperación en la lucha contra el tráfico de bienes culturales.

El comercio ilícito de bienes culturales genera cerca de 10.000 millones de dólares, según la Unesco.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016