De Veracruz al mundo
Dice rector de la UV, Martín Aguilar, que desconoce cifra exacta de alumnos que regresaron a las aulas en octubre.
Al menos, afirmó que entre ambas generaciones son más de 31 mil alumnos.
Lunes 01 de Noviembre de 2021
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Cómo andará la Universidad Veracruzana, en tiempos del flamante rector Martín Aguilar Sánchez, cuando la máxima autoridad universitaria reconoció que no tiene una cifra exacta de cuántos estudiantes volvieron a las aulas, luego de que se permitió un regreso voluntario principalmente de los estudiantes de las generaciones 2020 y 2021 al ser los que no conocían la universidad. Al menos, afirmó que entre ambas generaciones son más de 31 mil alumnos. Sin embargo, dijo que los estudiantes que volvieron, sea la cantidad que sea, deben observar las reglas de sanidad que deben prevalecer entre ellos, pues en lo que se respecta a las instalaciones, se realizaron acciones para asegurar el respeto a dichas medidas. "Por eso estamos llamando al autocuidado", señaló, apuntando que en tanto los jóvenes acaten las disposiciones, se tendrá mayor certeza al saber qué cantidad de estudiantes ya fueron vacunados. Y es que, a decir del rector, la Universidad realizará una nueva encuesta entre alumnos con el objetivo de saber cómo avanzó el porcentaje de vacunación entre estos, en el marco del regreso a clases presenciales. "Lo que nos da más un porcentaje de tranquilidad es el proceso de la vacunación. Solicité un nuevo sondeo o encuesta para saber cómo se incrementó el porcentaje de estudiantes vacunados, cuál fue el porcentaje que llegó y cómo están viendo los estudiantes el regreso", sostuvo. Aguilar Sánchez aceptó que el regreso a clases ha sido complicado porque se debe estar monitoreando frecuentemente a los estudiantes, qué está pasando con ellos y cómo sienten la vuelta. Refirió que en función de los resultados que arroje dicha encuesta se irá ideando el regreso completo, que al momento se contempla hasta el próximo año para todos los alumnos. El rector afirmó que también se monitorean las nuevas variantes que han ido surgiendo a lo largo de la pandemia para que sea un factor a tener en cuenta en dicha programación del retorno. "La tenemos que afinar de acuerdo al resultado de este proceso; yo quisiera que el próximo semestre todas las entidades volvieran, por eso es importante cómo terminamos el proceso de vacunación, cuáles son los niveles de los contagios y cómo se van incrementando", concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:14 - Sentencian sólo por lesiones a menor que apuñaló 47 veces a su novia en Chihuahua
19:27:03 - Refresco de cilantro, es mexicano y también saludable
19:25:05 - Obama responde a Trump luego de ser llamado 'traidor'
19:23:35 - Humanos superan a la inteligencia artificial en Olimpiada Internacional de Matemáticas 2025
19:21:53 - Harfuch confirma detención de líder de La Barredora; se le relaciona con extorsión, secuestro, trasiego de droga…
19:17:28 - Piden diputados salvar empresas proveedoras de PEMEX
19:14:19 - Vinculan a proceso a Ana Cristian 'F' por presuntamente asesinar a sus propios hijos en Morelia
19:13:12 - Disuelven ayuntamiento en Oaxaca tras el asesinato de su presidenta municipal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016