Romero Lezama señaló que los transportistas necesitan que las autoridades se pongan las pilas en ese aspecto. “Nosotros, como Amotac, hemos pedido que nos apoyen para que se detenga a las personas que están haciendo la rapiña, pero no sabemos si le tengan miedo a la sociedad, a las organizaciones, porque literalmente la rapiña es una organización", explicó. |
XALAPA.- Mientras los transportistas desconocen por qué las autoridades no aplican la ley a quienes incurren en el delito de rapiña en la zona de Río Blanco y Maltrata e incluso parecieran contar con el beneplácito de aquéllas, Aldo Romero Lezama, delegado de la Asociación Mexicana de Transportistas AC (Amotac), denunció que la rapiña está imparable. Y es que, si bien afirmó que se agradece que se ve más vigilancia de la Policía Estatal, también es ridículo que detengan a gente que va caminando a su casa la revisen a conciencia cuando se trata de civiles que están de paso, pero que no se actúe con la misma agresividad en contra de los ladrones en flagrancia. Romero Lezama señaló que los transportistas necesitan que las autoridades se pongan las pilas en ese aspecto. “Nosotros, como Amotac, hemos pedido que nos apoyen para que se detenga a las personas que están haciendo la rapiña, pero no sabemos si le tengan miedo a la sociedad, a las organizaciones, porque literalmente la rapiña es una organización", explicó. Dijo que recientemente le comentaron de un camión que se accidentó bajando las Cumbres de Maltrata y se detuvo un camión para recoger algo de la mercancía, pero no dejaron a la persona, le dijeron que eso era para "la unión" y que nadie más podía tomar las cosas más que ellos. Refirió que hace poco, un camión que iba de Chihuahua a Mérida con quesos menonitas se descompuso en la zona de Cuitláhuac y el chofer solo vio cómo se comenzó a juntar la gente y no era un accidente, sino una falla mecánica, pero las personas ya querían abrir el camión para robar la carga. Señaló que afortunadamente en ese caso se logró el apoyo y con una grúa se pudo sacar el vehículo de ahí, pero no tendría por qué pasar esto. Subrayó que esto hace ver que esas organizaciones están tomando fuerza y acaso la única forma de pararlos sería que al momento de que está la rapiña llegaran las autoridades tipo granaderos y los detuvieran. "Quizá solo así se empezaría a hacer conciencia de que eso es un robo y que no se vale que las autoridades hagan caso omiso y que incluso las autoridades de Guardia Nacional estén viendo hasta cómo abren las cajas", concluyó.
|