De Veracruz al mundo
Pese a falta de apoyo Álamo convierte a Veracruz en capital mundial de cítricos; 70% de productores exportan a USA y Europa.
Y es que Veracruz concentra el 50.4 por ciento de la producción de naranja; 54.9 por ciento, de toronja; 46.9 por ciento, de mandarina, y 26.2 por ciento, de limón, por lo que se ha consolidado como la entidad más importante del país en la producción de cítricos.
Domingo 31 de Octubre de 2021
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Otro gallo le cantaría a los productores de cítricos veracruzanos, como a los cañeros, cafeticultores, maiceros, arroceros, y a los miles de campesinos de la entidad, si los gobiernos federal y estatal voltearan a verlos y emprendieran verdaderos programas para detonar la producción en el campo. Y es que Veracruz concentra el 50.4 por ciento de la producción de naranja; 54.9 por ciento, de toronja; 46.9 por ciento, de mandarina, y 26.2 por ciento, de limón, por lo que se ha consolidado como la entidad más importante del país en la producción de cítricos. De acuerdo con la Planeación Agrícola Nacional 2016-2030, elaborada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Veracruz forma parte de las regiones con mayor potencial para maximizar su producción, debido a que sus características climáticas y agrícolas lo colocan con áreas de alta productividad. ¿Y entonces, qué esperan para inyectarle recursos y tecnología al campo? La Sader subraya que uno de los municipios que destacan es Álamo Temapache, debido a que aquí se ubican siete de cada 10 huertos citrícolas, registrados para exportar a Estados Unidos o Europa. También explica que en esta región llevan años trabajando con la selección de plantas en viveros certificados, libres de virus y bacterias y se llevan a cabo acciones preventivas y vigilancia constante para el control de plagas, logrando que este año les otorgaran "el primer lugar de calidad de exportación a nivel estatal en naranja y toronja". Ese éxito se busca primero extender en esa región, para posteriormente hacerlo en todo el norte y centro de Veracruz, que es donde se concentra en su mayoría la producción de cítricos. En conclusión, Veracruz, y de manera particular el municipio de Álamo Temapache se ha convertido en la capital mundial de los cítricos, pues el 70 por ciento de los productores exportan su cosecha de limón, toronja, mandarina y naranja a Estados Unidos y Europa. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016