De Veracruz al mundo
Destacan politécnicos en competencia de Robótica en Colombia.
Logran un segundo lugar en combate 1 libra, tercero en persecución avanzada y finales en velocista y futbol
Domingo 31 de Octubre de 2021
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica del Instituto Politécnico Nacional (IPN) tuvieron una destacada participación en la competencia Runibot 2021, realizada en Bogotá Colombia, donde lograron el segundo lugar en la categoría de robot de combate de 1 libra, tercer lugar en persecución avanzada y quedaron como finalistas en velocista y fútbol robot.

El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval resaltó que con estas actividades la institución da cuenta de la calidad de la educación que imparte y el interés por promover al Politécnico a nivel internacional.

En tanto, Ricardo Fabio López Andrade, Kevin Gerardo Meza Reyes, Uriel Escalona Vargas, Saúl Hernández Hernández, Alejandro Leines Martínez, Jairo Martínez Cruz y Gerardo Ernesto Flores Reséndiz, pertenecientes a diferentes clubes de Robótica de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, Campus Hidalgo, (UPIIH), demostraron sus destrezas y habilidades ante más de mil 500 competidores.

En la justa robótica en la que participaron colegios y universidades de Argentina, Ecuador, Colombia, México, Perú, Polonia, Rumania y Venezuela, los siete politécnicos, encabezados por el profesor César Eduardo Cea Montúfar, obtuvieron certificaciones para participar en el Robochallenge 2022, que se prevé, se lleve a cabo en la Universidad Politécnica de Bucarest, Rumania, del 4 al 6 de noviembre, si las condiciones sanitarias lo permiten.

La arena de batalla atestiguó el triunfo del robot de combate de una libra “Hermes”, construido por el equipo Olympus-Dinamita, que venció a su contrincante de Rumanía, para quedar en segundo lugar, por debajo de Colombia. En persecución avanzada, el ganador fue de la Universidad del Bosque, sede de la competencia colombiana, el segundo lugar correspondió a la Universidad de Caldas, Colombia y la tercera posición la logró "Rayito" el seguidor de línea construido por el Equipo Wolves Robotics Team.

En cuanto a los robots velocistas, Ecuador le arrebató el tercer sitio a los politécnicos, que quedaron en cuarta posición y en fútbol, el equipo Olympus de UPIIH llegó a la semifinal, al no registrarse ronda por el tercer lugar.

El Megatorneo Internacional de Robótica Runibot, es organizado por una asociación que integra a varias universidades de Bogotá, Colombia, interesadas en la investigación y desarrollo de tecnologías en torno de la robótica en un espacio diseñado para la competencia, la divulgación del conocimiento y el fortalecimiento de la ingeniería.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016