Todos Santos, reactivará industria turística en Veracruz, coincidieron sector privado y oficial. | ||||||
Por su parte el subsecretario de Promoción Turística en la entidad, Iván Martínez Olvera, consideró que la ocupación hotelera en Veracruz con motivo de la celebración de Día de Muertos, puede crecer hasta en un 20 por ciento. | ||||||
Sábado 30 de Octubre de 2021 | ||||||
Por: REDACCION GOBERNANTES | ||||||
![]() |
||||||
Tanto entre los empresarios hoteleros de Veracruz, como entre las autoridades estatales del ramo, existe la estimación de que el puente de Día de Muertos permitirá un incremento en la ocupación hotelera de Veracruz. El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Veracruz, Santiago Caramés Chaparro, mencionó que la expectativa es que se llegue al 75 por ciento, la cual es porcentaje de ocupación máxima permitida con el semáforo epidemiológico amarillo. Por su parte el subsecretario de Promoción Turística en la entidad, Iván Martínez Olvera, consideró que la ocupación hotelera en Veracruz con motivo de la celebración de Día de Muertos, puede crecer hasta en un 20 por ciento. Caramés Chaparro anotó que se espera que la mayoría de los visitantes arriben a Veracruz por carretera, más que por avión y que en su mayoría será turismo nacional, personas provenientes de estados del centro del país y otros aledaños a Veracruz, como Tabasco, Puebla, Oaxaca, Tlaxcala, e incluso Chiapas. La movilidad de turismo hacia la zona conurbada Veracruz-Boca del Río también se espera de personas que viven en municipios cercanos. "Normalmente la tendencia es que viajen por carretera, ya se está reactivando la cuestión de los vuelos, nunca ha dejado de existir, sin embargo, se redujo mucho y lo que ha predominante es el turismo carretero. Te hablo de distancias de 5 a 6 horas de viaje, estamos hablando de Ciudad de México, Puebla, puede ser hasta Querétaro o quizá Oaxaca", puntualizó el dirigente de los hoteleros de la zona de Veracruz. Por su parte el subsecretario de Promoción Turística en la entidad, Iván Martínez Olvera, consideró que las actividades culturales de la segunda edición de “Mágico Veracruz, me llena de orgullo”, tanto en Xalapa como en otros municipios del estado son un atractivo y a la vez impulsan la reactivación económica de la entidad vía los prestadores de servicio del sector hotelero, de restaurantes y de servicios en general. “El incremento de ocupación, esperemos que esté por un 20 por ciento arriba de los niveles que estábamos trabajando, va variando en diferentes zonas donde ya teníamos una ocupación por arriba del 50 y 60 por ciento, esperamos incremento este fin de semana”, señaló. Insistió en que las expectativas oficiales son de “muy buenos números para el repunte económico del estado en estas festividades de Todos Santos y Día de Muertos”. Reiteró la oferta de turismo que se ofrece “a lo largo y ancho tenemos distintas festividades. En el norte, en el parque Takilhsukut hay un festival muy importante en este momento, el Xantolo en Tempoal, la celebración del Xantolo es algo que nos reconoce y nos destaca como veracruzanos en todo el país”. “En Xalapa tenemos diferentes eventos, en el Parque Bicentenario, los desfiles de catrinas, en Naolinco…tenemos en todo el estado”, prosiguió. Tanto el funcionario estatal como el dirigente de los hoteleros de Veracruz, mencionaron que todos los prestadores de servicios turísticos están ofertando diferentes alternativas, para atraer turistas, porque además la competencia por el mercado se ha reiniciado en todo el país. “Estamos preocupados por la reactivación económica, la reactivación turística, no solamente en el norte, también en la capital, en el sur, en todo el estado”, persistió Iván Martínez. Santiago Caramés reiteró que "cada establecimiento habrá de ofertar promociones y descuentos de acuerdo a las necesidades y capacidades económicas de cada propietario". También se dijo confiado de que en los siguientes meses haya un mayor flujo turístico para cerrar favorablemente el año en la zona de Veracruz. "Bueno la segunda quincena de diciembre esperemos alcanzar niveles de entre el 70 a 80 por ciento que es la más fuerte", mencionó Santiago Caramés. Pero por el momento, para los próximos días, tanto el sector oficial como el privado esperan un mejor flujo de turismo para Veracruz. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |