De Veracruz al mundo
TEPJF valida sentencia que impone elección femenil en Tlaquepaque.
La magistrada electoral Mónica Soto Fregoso hizo público el proyecto de resolución relacionado con la elección extraordinaria del ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, en el que perfila confirmar la sentencia de la Sala Regional de Guadalajara, la cual validó que contiendan candidaturas únicamente de mujeres. Lo anterior, perjudica directamente al aspirante de Morena, Alberto Maldonado, quien en las elecciones del 6 de junio pasado quedó en segundo lugar.
Sábado 30 de Octubre de 2021
Por: La Jornada
CDMX.- La magistrada electoral Mónica Soto Fregoso hizo público el proyecto de resolución relacionado con la elección extraordinaria del ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, en el que perfila confirmar la sentencia de la Sala Regional de Guadalajara, la cual validó que contiendan candidaturas únicamente de mujeres. Lo anterior, perjudica directamente al aspirante de Morena, Alberto Maldonado, quien en las elecciones del 6 de junio pasado quedó en segundo lugar.

En el documento difundido, la magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) argumenta que los estados gozan de libertad configurativa para definir en su propia normativa, la forma y términos en que se convocarán y habrán de celebrarse las elecciones extraordinarias, siempre que respeten las bases constitucionalmente definidas.

Señala que las acciones afirmativas constituyen, hoy en día, una de las vías más efectivas para que las mujeres puedan avanzar en el ejercicio pleno de sus prerrogativas, y superar la desigualdad “a la que por tantos años han estado sometidas”.

Cabe recordar que el Congreso de Jalisco con mayoría de diputados de Movimiento Ciudadano (MC) al convocar a elecciones extraordinarias en Tlaquepaque el próximo 21 de noviembre, luego que de que se anularon los resultados del 6 de junio pasado tras las violaciones al Estado laico por el cardenal emérito Juan Sandoval Íñiguez, acotaron la participación de candidatos sólo al género femenino.

Morena ha señalado en reiteradas ocasiones que ello favorece a la candidata de MC, Citlalli Amaya, quien ganó la elección pasada y perjudica directamente a Alberto Maldonado, quien quedó en segundo lugar con un poco más de un punto porcentual de diferencia y fue quien presentó la impugnación ante el TEPJF.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:14 - Sentencian sólo por lesiones a menor que apuñaló 47 veces a su novia en Chihuahua
19:27:03 - Refresco de cilantro, es mexicano y también saludable
19:25:05 - Obama responde a Trump luego de ser llamado 'traidor'
19:23:35 - Humanos superan a la inteligencia artificial en Olimpiada Internacional de Matemáticas 2025
19:21:53 - Harfuch confirma detención de líder de La Barredora; se le relaciona con extorsión, secuestro, trasiego de droga…
19:17:28 - Piden diputados salvar empresas proveedoras de PEMEX
19:14:19 - Vinculan a proceso a Ana Cristian 'F' por presuntamente asesinar a sus propios hijos en Morelia
19:13:12 - Disuelven ayuntamiento en Oaxaca tras el asesinato de su presidenta municipal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016