Coronavirus en México al 30 de octubre: se registraron 3,478 contagios y 325 muertes en el último día. | ||||||
Al corte de las 17:00 horas, la Secretaría de Salud dio a conocer que en México se tienen reportados 3,805,765 casos activos por la enfermedad del coronavirus | ||||||
Sábado 30 de Octubre de 2021 | ||||||
Por: Infobae | ||||||
![]() |
||||||
Con estos números, en las últimas 24 horas se registraron 3,478 nuevos contagios y 325 muertes por COVID-19. Además, se registró un total de 543,557 casos sospechosos, 6, 993,933 negativos y un total de 29,069 casos activos estimados de la enfermedad; es decir, los enfermos que comenzaron a presentar síntomas en los últimos 14 días (17 de septiembre al 30 de octubre del 2021). Según el comunicado técnico diario, las entidades con mayor número de casos activos de SARS-CoV-2 en orden descendente son: Baja California, Guanajuato, Ciudad de México, Tabasco, Coahuila, Querétaro, Yucatán, Aguascalientes, Colima y Nuevo León. Asimismo, el Gobierno de México ha registrado el total de contagios acumulados por residencia desde que inició la pandemia, por lo que los estados con mayor número de casos reportados son: Ciudad de México (971,165); Estado de México (373,942); Nuevo León (203,995); Guanajuato (188,709); Jalisco (160,965); Tabasco (142,062); Puebla (123,854); Veracruz (122,252); Sonora (111,992) y San Luis Potosí (103,099). Estas entidades representan el 66%, más de dos tercios, del total de casos acumulados en la República Mexicana. En tanto, los estados con mayor número de fallecidos son: Ciudad de México (52,148); Estado de México (32,310); Jalisco (16,935); Puebla (15,343); Veracruz (14,225) y Nuevo León (13,074). La dependencia señaló que la distribución por sexo en las defunciones confirmadas muestra un predomino del 62% en hombres, con un promedio de edad en los decesos de 64 años; mientras que los casos confirmados muestran un predominio mayor en mujeres, con un 50.1% y el promedio de edad general es de 39 años. Además, en las últimas cinco semanas, la mayor parte de los casos están presentes en los grupos de 18 a 29 años, seguido de los grupos de 30 a 39 años y de 40 a 49 años. En cuanto a la disponibilidad hospitalaria, hasta el 4 de octubre los estados con mayor porcentaje en ocupación de camas general son Baja California (42%), Puebla (39%) y Chihuahua (37%). A su vez, los de mayor porcentaje en camas con ventilador son Baja California (38%), Aguascalientes (35%) y Morenlos (26%). En el panorama internacional, hay un total de 245,373,039 contagios y 4,979,421 defunciones acumuladas a nivel mundial. En las últimas 24 horas se reportaron 456,522 y 8,086, respectivamente. La letalidad global es de 2 por ciento. Información en desarrollo |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |