De Veracruz al mundo
CNDH pide proteger derechos humanos de migrantes en El Chaparral.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhortó a las autoridades federales y a las estatales de Baja California, principalmente del municipio de Tijuana, a garantizar el respeto a los derechos humanos de los migrantes que se encuentran en el campamento El Chaparral, así como que se privilegien las acciones de seguridad y protección de estas personas, ante la implementación de medidas restrictivas que limitan su ingreso a dicha área.
Sábado 30 de Octubre de 2021
Por: La Jornada
Foto: .
CDMX.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhortó a las autoridades federales y a las estatales de Baja California, principalmente del municipio de Tijuana, a garantizar el respeto a los derechos humanos de los migrantes que se encuentran en el campamento El Chaparral, así como que se privilegien las acciones de seguridad y protección de estas personas, ante la implementación de medidas restrictivas que limitan su ingreso a dicha área.

En un comunicado, indicó que esta organismo autónomo tuvo conocimiento, el pasado 22 de octubre, de que el Ayuntamiento de Tijuana credencializaría a las personas migrantes que se encuentran alojadas en el referido campamento y se colocaría un cerco perimetral a fin de restringir el acceso, bajo el argumento de evitar una “situación catastrófica”.

Expuso que en seguimiento a las medidas cautelares que emitió en marzo pasado, personal de la CNDH ha realizado múltiples visitas de trabajo a El Chaparral en las que se observó que no hay presencia de autoridades estatales ni federales, y la zona se encuentra delimitada con un cerco perimetral de malla ciclónica.

Además de que a algunos migrantes se les niega el acceso al campamento ante la falta de la credencial solicitada por elementos de la Secretaría Seguridad y Protección Ciudadana Municipal de Tijuana, que se encuentran resguardando el lugar.

Por tal motivo y ante la creciente posibilidad de apertura de esa parte de la frontera norte del país, reiteró, en términos de las medidas cautelares solicitadas a los titulares del gobierno de Baja California; de la Secretaría de Salud federal; del Instituto Nacional de Migración; entre otros, la urgente necesidad de implementar acciones a fin de que se habiliten lugares de alojamiento acorde al número de migrantes varados en ese sitio o, en general, que ingresen o arriben a esa zona.

Solicitó también que se les proporcione espacios en condiciones dignas de acuerdo a sus necesidades particulares, y priorizando en todo momento la atención a las niñas, niños y adolescentes, mujeres, personas adultas mayores y con algún tipo de discapacidad.

Insistió en que se mantendrá atenta a la evolución de la situación del campamento “El Chaparral”, “vigilando que se respeten los derechos humanos de las personas migrantes que se encuentran instaladas en ese lugar”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:14 - Sentencian sólo por lesiones a menor que apuñaló 47 veces a su novia en Chihuahua
19:27:03 - Refresco de cilantro, es mexicano y también saludable
19:25:05 - Obama responde a Trump luego de ser llamado 'traidor'
19:23:35 - Humanos superan a la inteligencia artificial en Olimpiada Internacional de Matemáticas 2025
19:21:53 - Harfuch confirma detención de líder de La Barredora; se le relaciona con extorsión, secuestro, trasiego de droga…
19:17:28 - Piden diputados salvar empresas proveedoras de PEMEX
19:14:19 - Vinculan a proceso a Ana Cristian 'F' por presuntamente asesinar a sus propios hijos en Morelia
19:13:12 - Disuelven ayuntamiento en Oaxaca tras el asesinato de su presidenta municipal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016