De Veracruz al mundo
Gas LP costará menos en algunas ciudades a partir del domingo.
El precio del gas licuado de petróleo (LP) para la semana del 31 de octubre al 6 de noviembre observó ligeros descensos en algunas ciudades, pero el promedio nacional mostró un aumento respecto a la semana que concluye este sábado, de acuerdo con la lista publicada por la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
Sábado 30 de Octubre de 2021
Por: La Jornada
CDMX.- El precio del gas licuado de petróleo (LP) para la semana del 31 de octubre al 6 de noviembre observó ligeros descensos en algunas ciudades, pero el promedio nacional mostró un aumento respecto a la semana que concluye este sábado, de acuerdo con la lista publicada por la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

El promedio en todo el país del kilogramo del energético se ubicó en 26.38 pesos, monto que se tradujo en un alza semanal de 0.30 por ciento. El combustible que se vende por litro promedió un precio de 14.24 pesos, dato que mostró un incremento de 0.2 por ciento.

Los municipios de Cañitas de Felipe Pescador, General Francisco R. Murguía, Río Grande, Sain Alto y Villa de Cos en Zacatecas, continuarán siendo las localidades con el costo más alto del energético.

Los habitantes de esas regiones pagarán 30.05 pesos por cada kilogramo de gas LP, mientras que por litro 16.23 pesos. Dichos montos representan una reducción de 0.2 por ciento, cada uno, frente al periodo anterior.

Playas Rosarito y Tijuana, en Baja California, seguirán siendo las poblaciones con el precio más bajo del energético. Por cada kilogramo los habitantes de esas regiones deberán desembolsar 22.74 pesos, mientras que por cada litro pagarán 12.28 pesos. Las cifras significan un incremento de un centavo respecto a la semana que este sábado concluye.

En el Valle de México, que incluye la capital, algunos municipios del estado de México e Hidalgo, los pobladores pagarán a partir del domingo un centavo menos por cada kilogramo, pues se ubicó en 25.02 pesos. El costo del precio por litro se mantuvo en 13.51 pesos.

En Guadalajara y algunos municipios de Jalisco los pobladores pagarán 25.09 pesos, dato que representó un centavo menos frente al periodo anterior. El precio del litro se mantuvo en 13.55 pesos.

Los habitantes de algunos municipios de Nuevo León, incluido Monterrey, pagarán 93 centavos más por cada kilogramo, pues el precio se fijó en 26.37. Por litro desembolsarán 50 centavos más respecto a la semana pasada, pues el costo quedó en 14.24 pesos.

La lista completa se puede consultar en https://bit.ly/3vYRqGk.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:43 - Anuncia Nahle inicio de obras de reencarpetamiento en el tramo Ignacio de la Llave-Tlalixcoyan
21:23:58 - Ante drástica caída de los precios del limón, productores de Emiliano Zapata prefieren regalarlo para evitar su desperdicio
21:13:51 - Reconoce alcaldesa electa de Veracruz compromiso de Sheinbaum y Nahle a través de obras millonarias; si ellos no se alaban, quien
21:05:54 - SS investiga posible caso de cólera por pescado contaminado y establecen cerco sanitario en Coatzacoalcos
21:04:47 - Dice aspirante a la dirigencia estatal del STSPEEV que base trabajadora pide la salida del actual dirigente
21:03:50 - Denuncian servicio médico deficiente y sin medicamentos, en clínica de Pemex de Moloacán y otras de la empresa
19:35:06 - Hernán Bermúdez Requena obtiene amparo contra orden de captura
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016