De Veracruz al mundo
China y Rusia piden al G20 reconocimiento mutuo de vacunas anti Covid.
Jinping y Vladimir Putin abogaron este sábado en la cumbre del G-20 por el reconocimiento mutuo de las diferentes vacunas disponibles contra el coronavirus, en particular entre los países miembros del grupo de los 20 principales países industrializados, entre los que se encuentran China y Rusia.
Sábado 30 de Octubre de 2021
Por: AFP
Roma.- Jinping y Vladimir Putin abogaron este sábado en la cumbre del G-20 por el reconocimiento mutuo de las diferentes vacunas disponibles contra el coronavirus, en particular entre los países miembros del grupo de los 20 principales países industrializados, entre los que se encuentran China y Rusia.

Los presidentes chino y ruso son los dos grandes ausentes de la cumbre de jefes de Estado y de gobierno del G-20, celebrada este fin de semana en Roma. Sus discursos se transmitieron por videoconferencia.

"A pesar de las decisiones del G-20, no todos los países que lo necesitan tienen acceso a las vacunas" anticovid-19, señaló Vladimir Putin, cuya declaración fue transmitida por la televisión pública rusa.

"Esto se debe, entre otras cosas, a la competencia desleal, al proteccionismo" y al hecho de que "algunos Estados, en particular los del G-20, no están dispuestos a reconocer mutuamente las vacunas y los certificados de vacunación", lamentó.

En su opinión, Rusia "fue el primer país del mundo en registrar una vacuna contra el Covid-19, la Sputnik V", que ya fue aprobada en 70 países, y "demostró un alto nivel de seguridad y eficacia".

Desde Pekín, el presidente Xi también pidió "el reconocimiento mutuo de las vacunas", según sus declaraciones recogidas por la televisión estatal CCTV.

Las vacunas chinas Sinopharm y Sinovac se utilizan en decenas de países y territorios, entre ellos varios países de América Latina, África y Asia.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó con carácter urgente a principios de junio la Sinopharm, pero ni Estados Unidos ni la Agencia Europea de Medicamentos homologaron las vacunas chinas ni la rusa.

Por su parte, Rusia y China no reconocen ninguna vacuna extranjera.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016