Bosque de Aragón albergará clausura de Festival Mundial de las Aves. | ||||
La Secretaría del Medio Ambiente informó que el evento de clausura se realizará en las modalidades presencial y virtual con pláticas, talleres, y observación de aves | ||||
Sábado 30 de Octubre de 2021 | ||||
Por: El Heraldo de México | ||||
![]() |
||||
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México informó que el evento de clausura se realizará en las modalidades presencial y virtual con pláticas, talleres, y observación de aves. Contará con la participación de diversas organizaciones académicas, civiles y gubernamentales interesadas en la conservación de las aves, como la FES Iztacala de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA), Proaves, Colectivo Zin Zun y los grupos de observadores de aves “Zanates Rabiosos” y “Aves Accipiter”.
Presencialmente se realizará un rally alrededor del lago en donde habrá pláticas, juegos, talleres y recorridos para la observación de aves, además de exposiciones con la intención de que los visitantes conozcan la avifauna que habita en el Bosque de Aragón y su nueva playa de aves. El rally podrá iniciar en cualquiera de las cuatro velarias del lago y constará de seis estaciones que deberán visitarse en un horario de 10:00 a 14:00 hrs. • Velaria 1: Observación de aves. FES Iztacala / Zanates Rabiosos. • Velaria 2: Conociendo a la “Piranga rubra”. Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental • Bosque de Ahuehuetes: “El chinito en tu ciudad”. Proaves. • Velaria 3: Narración de cuentos, memorama y lotería de las aves. Bosque de San Juan de Aragón • Velaria 4: “Las aves de Ecatepec”. Colectivo Zin-zun • Humedal Artificial de Abanico. Observación de aves. Colectivo Zin-zun y Grupo de observación de aves Accipiter Las actividades de manera virtual se llevarán a cabo a través de la página de Facebook: Alas Metropolitanas y Bosque de San Juan de Aragón. Habrá pláticas como “Proyecto Tropas pajareras, conociendo a las aves de la conservación ecológica” impartida por Alas Metropolitanas; “Aves playeras”, por el biólogo Anuar López, presidente del Grupo de Observación de Aves Oriente Birding, así como los talleres “Colibrí un alma silvestre”, a cargo del Zoológico Los Coyotes; "Trazos, plumas y muchos colores", a cargo de Adrián Isaac Malagón Coronado de Atzallan Manantial de la Sustentabilidad A.C. y Red Acbic. El Festival Mundial de las Aves es un evento que se celebra cada año en la Zona Metropolitana del Valle de México, para dar a conocer la gran diversidad de aves y recursos naturales que existen en el área metropolitana, así como proponer actividades sencillas y cotidianas en las que se promueva la conservación de las aves y los espacios urbanos y silvestres en donde habitan. En 2021 participaron alrededor de 20 sedes de diversas instituciones gubernamentales, privadas, de investigación y de la sociedad civil. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |