|
Foto:
.
|
XALAPA.- Con dianas y fanfarrias, y un discurso triunfalista que raya en el cinismo, el diputado morenista Juan Javier Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, celebró que magistradas y magistrados de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en sesión pública efectuada este viernes 29 de octubre, ratificaran la sentencia del Tribunal electoral local, al desestimar las impugnaciones concentradas en los expedientes SX-JDC-1516/2021 y acumulados, con lo que se confirma “que se cumplió con la paridad de género y principios democráticos, al asignar diputaciones de representación proporcional". Tan contento estaba Cazarín que en los boletines propagandísticos que circularon dando a conocer la noticia, reconoce que recorrió de norte a sur el estado “dando total respaldo a cada uno de los candidatos de la coalición Juntos Hacemos Historia, donde quedó demostrado su empatía y amor al pueblo, además de su compromiso con los principios fundamentales de la 4T, redituando en los resultados favorables en las pasadas elecciones, lo que llevó a obtener un lugar en la lista de plurinominales”. Aunque otros dicen que lo que en realidad hizo en sus recorridos fue ejercer presión sobre los alcaldes de todos los partidos – que no son hermanas de la caridad –para que apoyaran a los candidatos de la Cuatroté, echando mano de su posición política en el Congreso y algunos más se preguntan de dónde salieron los recursos para sus actos de proselitismo, pues en una de esas podría tipificarse como desvío de recursos para uso electoral. Pero a pesar de ello, Gómez Cazarín celebró que la sentencia de la Sala Regional del TEPJF le asegura la continuidad en el Congreso local para el siguiente periodo parlamentario, “y muy probablemente en la Coordinación de la bancada Morenista, desde el cual podrá seguir cosechando más triunfos para la Cuarta Transformación”, confundiendo la Legislatura del Estado, que es la casa que representa la pluralidad de Veracruz, con una instancia de carácter partidista. Ya encarrerada la arenga apologética del diputado morenista, afirma que “el oriundo de Hueyapan de Ocampo ha sido ejemplo de lealtad en el partido, caracterizándose siempre por el respeto de la normativa, pero sobre todo a la defensa de los derechos de la mujer y a la paridad de género, por lo que, apegado a legalidad, las instancias competentes han ratificado su permanencia en la LXVI Legislatura”, pretendiendo ocultar que fue una mujer morenista a la que desplazó de la diputación la que impugnó su designación y a la que incluso el Órgano Público Local Electoral concedió medidas de protección ante el acoso perpetrado en su contra por parte del propio Cazarín y Esteban Ramírez Zepeta, delegado de Morena en la entidad. Como fuera, las y los magistrados integrantes la Sala Regional Xalapa declararon infundados los recursos de impugnación y consideraron que el Órgano Local cumplió con los presupuestos jurídicos de legalidad, imparcialidad, objetividad e independencia, al calificar la asignación de diputados plurinominales, “ya que no solo garantizó la paridad de género, sino que, por primera vez en la historia de Veracruz, el Congreso tendrá 25 mujeres y 24 hombres, debido a la inclusión en la lista del candidato "no binario". Es así que el acuerdo de la Sala Regional contó con los votos a favor de la magistrada Eva Barrientos Zepeda y los magistrados Enrique Figueroa Ávila y Adín Antonio de León Gálvez, el cual ratificó la sentencia del Tribunal Electoral de Veracruz en el expediente TEV-JDC-527 y acumulados, con lo que Gómez Cazarín y los demás diputados plurinominales asignados por el acuerdo 338 del OPLE, podrán tomar protesta el próximo 5 de noviembre para formar parte de la LXVI Legislatura. Así las cosas.
|