De Veracruz al mundo
Arqueólogos hallan una canoa prehispánica en zona donde se construye el Tren Maya.
La canoa encontrada mide 1.60 metros de largo, por 80 centímetros de ancho y 40 centímetros de alto y se cree que podría haberse empleado para la extracción de agua del cenote o para el depósito de ofrendas durante rituales.
Viernes 29 de Octubre de 2021
Por: EFE
Foto: EFE.
Ciudad de México.- Arqueólogos mexicanos hallaron una canoa maya prehispánica y otros vestigios arqueológicos en la zona donde se construye el Tren Maya, que va de los estados de Yucatán a Quintana Roo, en el sureste del país, informó este viernes el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

En un comunicado, la dependencia señaló que el objeto, que ha sido asociado al periodo Clásico Terminal (830-950 después de cristo), fue hallado “en buen estado de conservación” durante la prospección del Tramo IV de la obra, una de las más emblemáticas del Gobierno mexicano, que va de Izamal, Yucatán, a Cancún, Quintana Roo en el sitio arqueológico de San Andrés.

La embarcación mide 1.60 metros de largo, por 80 centímetros de ancho y 40 centímetros de alto y se cree que podría haberse empleado para la extracción de agua del cenote o para el depósito de ofrendas durante rituales.



Helena Barba Meinecke, responsable de la Oficina Península de Yucatán de la Subdirección de Arqueología Subacuática del INAH, señaló que el hallazgo se dio mientras los arqueólogos acudían a la exploración y registro de un cenote, un pozo y una rejoyada por donde pasa esta obra de infraestructura.

“La relevancia radica en que es la primera canoa de este tipo que se encuentra completa y tan bien conservada en el área maya, habiendo también fragmentos de estas embarcaciones y remos en Quintana Roo, Guatemala y Belice”, dijo Barba Meinecke.

Señaló que será en noviembre próximo cuando se realice una nueva prospección a la canoa, a fin de precisar su antigüedad mediante dendrocronología y conocer exactamente de qué árbol es la madera, para lo que contarán con el apoyo de la Universidad La Sorbona, de París.

Asimismo, se realizará un pozo de sondeo en el sedimento que hay bajo la canoa, a fin de definir la estratigrafía del entorno y posibles elementos adicionales; lo mismo que estudios de fotogrametría para obtener un modelo 3D de la canoa, que ayude en su estudio y divulgación virtual y que facilite la creación de réplicas que puedan integrarse a museos de la región.

Las autoridades informaron que en los otros dos cuerpos de agua que examinaron encontraron también elementos arqueológicos como una osamenta humana y cerámica, así como pintura mural, un incensario, un cuchillo ritual, más de 40 vasijas, entre otros vestigios.

“Es evidente que esta es una zona donde se realizaron ceremonias, no solo por la cerámica fragmentada intencionalmente, sino también por los restos de carbón que indican su exposición al fuego y la manera en que colocaron piedras arriba de ellas para cubrirlas, ya que no son producto de derrumbes”, afirmó Barba Meinecke.

Los elementos fueron trasladados a un campamento arqueológico de la Zona Arqueológica de Chichén Itzá para su resguardo, mientras que el sitio fue resguardado y quedará bajo la protección del INAH.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:43 - Anuncia Nahle inicio de obras de reencarpetamiento en el tramo Ignacio de la Llave-Tlalixcoyan
21:23:58 - Ante drástica caída de los precios del limón, productores de Emiliano Zapata prefieren regalarlo para evitar su desperdicio
21:13:51 - Reconoce alcaldesa electa de Veracruz compromiso de Sheinbaum y Nahle a través de obras millonarias; si ellos no se alaban, quien
21:05:54 - SS investiga posible caso de cólera por pescado contaminado y establecen cerco sanitario en Coatzacoalcos
21:04:47 - Dice aspirante a la dirigencia estatal del STSPEEV que base trabajadora pide la salida del actual dirigente
21:03:50 - Denuncian servicio médico deficiente y sin medicamentos, en clínica de Pemex de Moloacán y otras de la empresa
19:35:06 - Hernán Bermúdez Requena obtiene amparo contra orden de captura
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016