De Veracruz al mundo
Niegan en SRE pacto con EU para deportar a migrantes.
Fuentes de alto nivel de la cancillería mexicana rechazaron que exista un acuerdo entre los gobiernos de México y de Estados Unidos para deportar migrantes que crucen de manera irregular la frontera común.
Viernes 29 de Octubre de 2021
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro /Archivo
CDMX.- Fuentes de alto nivel de la cancillería mexicana rechazaron que exista un acuerdo entre los gobiernos de México y de Estados Unidos para deportar migrantes que crucen de manera irregular la frontera común.

Bajo condición de anonimato, los altos funcionarios respondieron a las afirmaciones que la víspera hizo el embajador estadunidense en nuestro país, Ken Salazar, en el sentido de que ambos países se habrían comprometido a retornar a sus naciones a las personas en condición de movilidad irregular.

Enfatizaron que no hay un acuerdo bilateral en ese sentido y consideraron que se trata de una declaración “ambigua” por parte del diplomático estadunidense que desde su perspectiva “tiene la intención de alertar a los migrantes de los engaños de los traficantes y los peligros de emprender la travesía”.

Durante una visita de trabajo que el embajador de Estados Unidos realizó a la franja fronteriza, en los límites de Tamaulipas y Texas, aseveró que “las personas que intenten entrar a Estados Unidos fuera de la ley serán detenidas. Estados Unidos y México se han comprometido a retornar a estos migrantes a sus países de origen”, de acuerdo a un comunicado difundido por la legación diplomática estadunidense.

El embajador también alertó que los coyotes “son criminales” que engañan a los migrantes, prometiendo que cruzarán fácilmente, para lo que cobran hasta 8 mil dólares por persona. Los responsabilizó de haber conformado la caravana migrante que hace unos días salió de Tapachula, Chiapas, y tiene la intención de llegar a Estados Unidos. Advirtió que serán deportados en caso de intentar cruzar la frontera.

En mayo, La Jornada dio a conocer testimonios de coyotes que aseguraron que los costos por cruzar la frontera van de 7 a 18 mil dólares y reconocieron que esas sumas sirven para pagar extorsiones tanto a autoridades a lo largo de la ruta migratoria –incluidas estadunidenses– como cuotas del crimen organizado.

En días pasados, el canciller Marcelo Ebrard aseguró que la administración de Andrés Manuel López Obrador no deportará a los migrantes que sean retornados por autoridades estadunidenses.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:34:38 - Confirma Nahle secuestro de maestra jubilada en Álamo; hay carpeta abierta en la FGE, pero de la plagiada ni sus luces
21:27:06 - Descarta Nahle que haya ex funcionarios estatales involucrados en el caso de mezcladora ilegal asegurada en Coatzacoalcos
21:18:03 - De nueva cuenta, arremete PAN Estatal contra el reemplacamiento; dice que hay desorden financiero en el gobierno estatal
21:07:04 - Afirma Ahued que ajuste de tarifas de taxi no representa un aumento, sino un ajuste legal; se acabó la corrupción en grúas, subraya
21:04:49 - Visita de Angelina Jolie y Salma Hayek ayudará a proyectar al estado a nivel internacional, justifica Rocío Nahle
21:03:50 - Nahle confirma que solicitará auditoría al estadio Pirata Fuente y que ya se investigan obras del Nido del Halcón
19:34:19 - Grupo Carso de Carlos Slim revela que Pemex le debe miles de millones de pesos
19:29:16 - Agencias postales crean frente común contra emergencias por fenómenos naturales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016