|
Foto:
.
|
XALAPA.- En su calidad de testigo colaborador de la Fiscalía General de la República (FGR), una figura similar a la que a nivel nacional la FGR dio al ex director de Pemex, Emilio Lozoya, el testimonio del extesorero de Javier Duarte, Tarek A. S., implicó a dos extitulares de la Secretaría de Finanzas de aquella administración estatal, así como a dos altos funcionarios de dicha dependencia, en presuntos desvíos por dos mil millones de pesos. En ese tenor, de acuerdo con el periódico Reforma, Tomás "N" y Fernando "N"; así como el exsubsecretario de Finanzas, Gabriel "N" y el exsubdirector de Operación Financiera, José Francisco "N", fueron vinculados a proceso el pasado miércoles por el delito de peculado. Los recursos que habrían sido desviados eran de un Convenio de Apoyo Financiero, celebrado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) con el Gobierno de Veracruz, quien buscaba "apoyo para solventar gastos inherentes a la operación y prestación de servicios en educación en el estado". El diario de circulación nacional expone que el proceso contra los duartistas deriva de una denuncia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y de testimonios de Tarek A. S. La FGR les imputó la malversación de recursos que provenían de una "Solicitud y Entrega de Apoyos Financieros Extraordinarios No Regularizables", en diciembre de 2012. El diario destaca que se trata hasta ahora del presunto desvío de mayor cuantía que la Fiscalía General de la República ha llevado ante los tribunales contra excolaboradores del exgobernador de Veracruz, preso en el Reclusorio Norte. De acuerdo con el Código Penal Federal, por este delito y por los montos implicados, la pena iría de los dos a los 18 años en prisión. Sin embargo, de acuerdo con el diario Reforma, los exfuncionarios llevarán su proceso en libertad debido a que han comparecido ante autoridades ministeriales o judiciales.
|