De Veracruz al mundo
Se vigila los brotes de salmonela en EU y Canadá ligados a cebollas mexicanas: SE.
La Secretaría precisó también que en ambos países se han emitido retiros voluntarios de cebollas frescas enteras rojas, amarillas y blancas importadas de México, como medida precautoria.
Jueves 28 de Octubre de 2021
Por: EFE
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Secretaría de Economía informó este jueves que vigila la investigación de brotes de salmonela en Estados Unidos y Canadá relacionados con cebollas frescas enteras provenientes de México.

En un boletín, la dependencia detalló que esta decisión se origina luego de que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), junto con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) comunicaron estar conduciendo una investigación sobre un brote de infección en varios estados por Salmonella Oranienburg.

“Relacionado con cebollas frescas enteras importadas de unidades de producción ubicadas en el estado de Chihuahua (norte de México)”, detalló el boletín.

Dicho brote fue reportado el pasado 20 de octubre ligado a cebollas frescas.


Además, de acuerdo con la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFIA, por sus siglas en inglés), la misma situación ha ocurrido en Canadá, particularmente en las provincias de Ontario y Quebec, y posiblemente en otras provincias y territorios donde se llevaron a cabo importaciones entre el 1 de julio y el 31 de agosto de este año.

La Secretaría precisó también que en ambos países se han emitido retiros voluntarios de cebollas frescas enteras rojas, amarillas y blancas importadas de México, como medida precautoria.


Aseguró que “comprometidos con la protección y la defensa de los intereses comerciales de México en el exterior”, la dependencia vigila de cerca dicha investigación “en la que se busca determinar la fuente de contaminación con respecto al brote”.

Y afirmó que ha establecido comunicación con las autoridades de Estados Unidos y Canadá, a fin de asegurar que los procesos se lleven a cabo en apego a los compromisos internacionales en la región de América del Norte “y así, evitar disrupciones innecesarias al comercio”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:06:27 - Culiacán, Sinaloa, es la ciudad más insegura del país, tras casi un año de disputas entre grupos criminales
22:04:41 - Hallan tres cuerpos en inmueble presuntamente ligado a funeraria en Ciudad Juárez, Chihuahua
21:59:37 - Esta es la playa de Veracruz donde más plásticos se han detectado
21:58:22 - PAN presenta denuncia penal contra Adán Augusto López
21:56:55 - Leagues Cup 2025: Todos los partidos y dónde verlos
21:44:18 - Afirma Sheinbaum que se atenderá falta de cajeros del Bienestar en Papantla, aunque ausencia se repite en muchas partes
21:36:43 - Anuncia Nahle inicio de obras de reencarpetamiento en el tramo Ignacio de la Llave-Tlalixcoyan
21:23:58 - Ante drástica caída de los precios del limón, productores de Emiliano Zapata prefieren regalarlo para evitar su desperdicio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016