De Veracruz al mundo
La condena del feminicida de la joven Lesvy Rivera aumenta de 45 a 52 años de prisión.
Lesvy fue asesinada por Jorge Luis González Hernández, quien entonces era su novio, y atada a una caseta de teléfono público en una zona cercana al Instituto de Ingeniería de la UNAM, lo que generó varias protestas de grupos feministas para exigir justicia.
Jueves 28 de Octubre de 2021
Por: EFE
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx) informó este jueves que un tribunal aumentó de 45 años a 52 años y seis meses de prisión la sentencia contra el feminicida de la joven Lesvy Rivera Osorio, asesinada en 2017 en la Ciudad de México.

En un comunicado, la dependencia informó que, además, “derivado de los elementos de prueba aportados” se logró que la autoridad judicial determinara que el sentenciado deberá pagar la reparación del daño, los gastos funerarios y un tratamiento psicológico a los padres de la víctima.

Rivera Osorio fue asesinada por Jorge Luis González Hernández, quien entonces era su novio, y atada a una caseta de teléfono público en una zona cercana al Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), lo que generó varias protestas de grupos feministas para exigir justicia.

Tras el asesinato, la UNAM anunció un plan para mejorar la seguridad en las instalaciones de la institución, con el que se buscó reforzar la vigilancia nocturna y aumentar el número de cámaras en espacios vulnerables.

De acuerdo con datos del Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio (OCNF), la reconsideración de la sentencia ocurrió el pasado 26 de octubre, dos años después de la primera sentencia contra Jorge Luis.



En ese entonces, el 24 de octubre de 2019, un tribunal de enjuiciamiento condenó a Jorge Luis a 45 años en prisión por el delito de feminicidio agravado contra Lesvy, ocurrido en Ciudad Universitaria el 3 de mayo de 2017.


Los feminicidios —asesinatos por razón de género— aumentaron en México en el primer semestre de 2021 cuando se registraron 508 casos, un 3.25 por ciento más que los 492 del mismo periodo del año anterior.

Por esto, desde 2019, el movimiento feminista ha ido creciendo en el país latinoamericano, con grandes movilizaciones y la presencia de grupos radicalizados, mientras que López Obrador ha llegado a acusar a la derecha de estar detrás de las propuestas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016