Hasta beneficiarios fallecidos: ASF halla irregularidades por 103 mdp en programas. | ||||||
La Auditoría Superior de la Federación encontró irregularidades por 103 millones 866 mil 80 pesos en la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente y el Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, programas de la Secretaría del Bienestar. | ||||||
Jueves 28 de Octubre de 2021 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
Se trata de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente y del Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, en los cuales la ASF encontró 7 millones 068 mil 800 pesos y 96 millones 797 mil 280 pesos pendientes por aclarar, respectivamente. Es decir, las irregularidades entre ambos programas sociales ascienden a 103 millones 866 mil 80 pesos. En lo que respecta a la Pensión para Personas con Discapacidad Permanente, la Cuenta Pública señala que se localizaron 5 mil 393 beneficiarios de este programa que tenían una CURP “inactiva o no válida” en el Registro Nacional de Población (RENAPO), a quienes se les otorgaron apoyos por 77 millones 347 mil pesos. Además se encontraron mil 6 beneficiarios a los que se les otorgaron apoyos por 13 millones 393 mil pesos que carecen de la CURP, pese a que es un requisito establecido en las reglas de operación del programa. Además de otros 142 que recibieron pagos adicionales desde uno y hasta seis bimestres de acuerdo con la “fecha de incorporación” al programa por un total de 882 mil pesos. De igual forma, refiere el documento, se encontraron 28 beneficiarios a los que se les asignaron “dos diferentes “ID_Padrón””, lo que ocasionó que se les otorgaran apoyos duplicados por un monto mayor a 177 mil pesos. Otros 21 quienes recibieron más de 176 mil pesos, pese a que tenían más de 67 años, “edad máxima establecida para ser beneficiario del programa”. Las mismas irregularidades refieren que a 324 beneficiarios les entregaron apoyos por 2 millones 246 mil pesos, quienes fallecieron entre febrero y diciembre de 2019, y de 662 beneficiarios que recibieron 2 millones 572 mil pesos después de la fecha de su defunción ocurrida entre enero y agosto del ejercicio fiscal 2020. En cuanto al Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, del cual se revisó el 100 por ciento del presupuesto ejercido, se encontró que se otorgaron apoyos por 7 millones 68 mil pesos a 114 madres, padres o tutores, y a mil 293 niños, sin que se contará con su CURP, requisito necesario. “Tampoco se acreditó su identidad con la identificación oficial, con el acta de nacimiento de las niñas y niños, o bien, con el comprobante de pago de los apoyos”, señala la Auditoría. Se otorgaron además, refiere el documento, apoyos por 470 mil pesos de 278 niñas y niños que rebasaron la edad límite establecida en las Reglas de Operación; y se efectuaron pagos por 66 mil pesos a 19 beneficiarios después de su fecha de fallecimiento. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |