De Veracruz al mundo
Niega CRE a privados modificar cuatro permisos de generación eléctrica.
En sesión ordinaria, el órgano de gobierno del ente regulador rechazó que se realicen cambios en la condición tercera y cuarta, relacionadas al aprovechamiento de la energía eléctrica generada y a los planes de expansión.
Jueves 28 de Octubre de 2021
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Comisión Reguladora de Energía (CRE) negó que cuatro permisos de generación de energía eléctrica que fueron concedidos a empresas privadas, entre ellos tres otorgados a Iberdrola, sean modificados.

En sesión ordinaria, el órgano de gobierno del ente regulador rechazó que se realicen cambios en la condición tercera y cuarta, relacionadas al aprovechamiento de la energía eléctrica generada y a los planes de expansión.

Así, la CRE no permitió que se modifique la tercera condición en los permisos concedidos a Iberdrola en Cogeneración Ramos y Cogeneración Altamira, mientras que a Enertek no le autorizó el cambio en la condición cuarta. En tanto que a Iberdrola Energía la Laguna se le rechazó modificar ambas condiciones.

La decisión sigue el camino que se ha observado en los últimos meses de rechazar las modificaciones de los permisos a privados que participan en el mercado eléctrico.

El 22 de octubre pasado no autorizó a empresas privadas cinco permisos de generación y siete solicitudes para modificar permisos, mientras que en agosto pasado no concedieron el permiso a la empresa Saturno Solar para generar energía eléctrica en un parque solar ubicado en el estado de Hidalgo.

Los comisionados Guadalupe Escalante Benitez y Luis Guillermo Pineda Bernal votaron a favor de la resolución, pero en calidad de concurrente, por lo que sus razones, dijeron, serían enviadas a la Secretaría Ejecutiva.

La CRE también aprobó la modificación a una resolución para determinar el cálculo y ajuste de la tarifa máxima de los suministradores de último recurso y el precio máximo del suministro de último recurso que aplicarán la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a través de su subsidiaria CFE Suministrador de Servicios Básicos.

El órgano de gobierno también autorizó un acuerdo que determina las tarifas finales del suministro básico aplicables para el periodo del uno al 30 de noviembre de este año y así dar cumplimiento a la suspensión definitiva otorgada en el juicio de amparo 240/2021 por el juzgado segundo de distrito en materia administrativa especializado en competencia económica, radiodifusión y telecomunicaciones, con residencia en la Ciudad de México y jurisdicción en toda la República.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016