De Veracruz al mundo
México es sexto lugar mundial en impunidad en asesinatos de periodistas.
El Comité para la Protección de los Periodistas informó que México se mantiene en el sexto lugar mundial en impunidad en asesinatos de periodistas
Jueves 28 de Octubre de 2021
Por: SDP Noticias.com
Foto: SDPnoticias.com
Ciudad de México.- El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ por sus siglas en inglés) informó que México es sexto lugar mundial en impunidad en asesinatos de periodistas.

Este 28 de octubre, el Comité publicó los resultados del Índice de Impunidad Global anual, en el que México se mantiene en el sexto lugar por segundo año consecutivo, por detrás de:

Somalia
Siria
Irak
Sudán del Sur
Afganistán

De acuerdo con este reporte, que va del 1 de septiembre de 2011 al 31 de agosto de 2021, México sigue siendo un país con ataques a la prensa a un ritmo alarmante.

Lo anterior, a pesar de las condenas por los asesinatos de los periodistas Javier Valdez Cárdenas y Miroslava Breach en 2020 y 2021.

El CPJ señaló que al menos tres periodistas fueron asesinados en México por su trabajo y que están completamente impunes en 2021; un año antes, cuatro fueron asesinados y sus casos están de la misma manera.

81% de los asesinatos de periodistas siguen impunes
A nivel mundial, el Comité denunció que 81% de los asesinatos de periodistas de los últimos diez años continúan impunes, y que en Somalia, Siria, Irak y Sudán del Sur “se perpetúa el ciclo de violencia contra los periodistas”.

“Siria, Irak y Sudán del Sur, en ese orden, vuelven a situarse detrás de Somalia para ocupar los primeros cuatro puestos, países donde los conflictos, la inestabilidad política y la debilidad de los mecanismos judiciales perpetúan el ciclo de violencia contra los periodistas”.

COMITÉ PARA LA PROTECCIÓN DE LOS PERIODISTAS

En la última década, 278 periodistas fueron asesinados, según cifras del CPJ, de los cuales 226 casos siguen sin resolverse por lo que la ausencia de justicia es de “carácter endémico”.

Sólo en 2020, al menos 22 periodistas fueron asesinados en represalia por su trabajo, más del doble del total de 2019.

También destacaron que Bangladesh mejoró un lugar en el índice debido a las condenas en febrero por asesinatos de 2015, contra miembros del grupo militante prohibido Ansar al-Islam.

En gobierno de AMLO, suman 47 periodistas asesinados
De diciembre de 2018 a septiembre de 2021, lo que va del gobierno de AMLO, suman ya 47 periodistas asesinados en México, según la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación.

El 61% de estos casos se concentran en 6 estados: Sonora, Guerrero, Veracruz, Michoacán, Edomex y Oaxaca, mientras que las víctimas trabajaban en las fuentes policiales, seguridad, política y corrupción.

A los periodistas y defensores de derechos humanos, los atiende el Mecanismo de Protección, mismo que se ha convertido en el primer contacto y concentra el 85% de los casos del país.

Sobre la impunidad, la Segob dijo que en el caso de las agresiones a periodistas, es de 89.37% con solo 5 sentencias.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:51:04 - Anuncia Sheinbaum nuevo programa cultural y deportivo dirigido a jóvenes
09:48:56 - Gobierno de CDMX rechaza violencia previo a marcha contra gentrificación
09:28:37 - Pide Sheinbaum analizar papel de EU en detención de ‘El Mayo’
09:25:15 - UIF bloquea las cuentas de Hernán Bermúdez
21:44:05 - Planta de fertilizantes en Poza Rica no impactará el ambiente: este, 'en realidad ya está impactado': Sheinbaum
21:34:20 - Destaca Sheinbaum coordinación con gobierno de Nahle para esclarecer crimen de maestra jubilada en Álamo. Ojalá sea cierto
21:23:56 - Inicia SIOP estudios y proyecto para construir puente de Boca del Río que gobernadora prometió en campaña
21:11:16 - Reportan presencia de hongo Fusarium en Veracruz; destruye la caña de azúcar y ha afectado producción
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016