De Veracruz al mundo
Fijan el juicio de García Luna para el 24 de octubre de 2022.
El juicio de Genaro García Luna se iniciará el 24 de octubre de 2022 y durará, según cálculos de la fiscalía estadunidense, aproximadamente ocho semanas.
Miércoles 27 de Octubre de 2021
Por: La Jornada
Foto: GUILLERMO SOLOGUREN
Nueva York.- El juicio de Genaro García Luna se iniciará el 24 de octubre de 2022 y durará, según cálculos de la fiscalía estadunidense, aproximadamente ocho semanas.

En una audiencia judicial preparativa para el el juicio del ex secretario de Seguridad Publica ante el Tribunal Federal del Distrito del Este de Nueva York, el juez federal Brian Cogan - el mismo que presidió el juicio de Joaquín Guzmán Loera El Chapo - determinó establecer el 24 de octubre de 2022 como fecha para iniciar el juicio de García Luna, proceso que arranca con la selección de un jurado.

A la vez, el juez Cogan con el acuerdo de la fiscalía y la defensa, estableció una fecha alternativa en enero de 2023 (el 9 o el 16) en caso de que las partes no logren estar preparados para iniciar el juicio en octubre. Esto ante preocupaciones por las demoras en la preparación y proceso preliminar del caso atribuidas tanto a su complejidad y dimensión internacional como por las condiciones de la pandemia.

La defensa, encabezada por el abogado Cesar de Castro, señaló que está analizando los más de un millón de documentos entregados por la fiscalía en este caso - afirmando que gran parte de esa evidencia no se refiere directamente a su cliente - y que eso no incluye el material sustancial de audio-grabaciones.

La próxima cita en las fases preparativas del caso es el 15 de diciembre donde se evaluará la solicitud de la fiscalía sobre el manejo de información clasificada durante el eventual juicio.

García Luna está acusado en Estados Unidos de que entre 2001 y 2005, cuando encabezaba la Agencia Federal de Investigaciones, y de 2006 a 2012, como secretario de Seguridad Publica, aceptó “millones de dólares en sobornos del Cartel de Sinaloa a cambio de otorgar protección para sus actividades de trafico de drogas”.

El acusado fue arrestado en Dallas por agentes federales el 9 de diciembre de 2019 y está encarcelado en Nueva York en espera de su juicio. El caso incluye la acusación a dos de sus ex-subordinados, Luis Cárdenas Palomino y Ramón Pequeño García, quienes son calificados como prófugos de la justicia de Estados Unidos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016