De Veracruz al mundo
Sin justicia laboral en Veracruz; TCA y JL incompetentes para resolver revisión de contrato de sindicato del DIF Estatal.
Y eso que desde hace dos años fue la última vez que se llevó a cabo la revisión contractual que mejora las condiciones salariales y prestaciones laborales a los trabajadores.
Martes 26 de Octubre de 2021
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Cómo andará la justicia laboral en Veracruz que en el caso de la demanda de revisión del Contrato Colectivo de Trabajo que presentó el Sindicato Democrático de Trabajadores al Servicio del DIF Estatal (SDTSDIFVER), no hay autoridad que quiera entrarle al asunto luego de que tanto el Tribunal de Conciliación y Arbitraje como la Junta Local de Conciliación se declararon incompetentes. Y eso que desde hace dos años fue la última vez que se llevó a cabo la revisión contractual que mejora las condiciones salariales y prestaciones laborales a los trabajadores. Ante ello, el secretario general de la organización sindical, José Alfredo Barrientos Ramos, dijo que llamaron al Ejecutivo del Estado para que medie una solución. El dirigente sindical denunció que “no hay autoridad laboral que quiera ver nuestros asuntos por el emplazamiento a huelga”. Dijo que su registro sindical se encuentra depositado desde el 2004 en la Junta Local, pero desde el 2016 existe una nueva jurisprudencia que define que tendrá que ser el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Poder Judicial quien conozca de sus asuntos. Sin embargo, al emplazar a huelga este año, el Tribunal se declaró incompetente y aventó la bolita a la Junta, la cual tampoco quiere revisar su situación. En ese tenor, refirió que la omisión de las autoridades mantiene en la indefensión a 516 trabajadores del organismo asistencial, ya que la ley no determina quién debe atender el reclamo. “Estamos pidiendo la intervención del Gobernador para que la directora Rebeca Quintanar Barceló y la directora administrativa, Nayeli Calderón lleguemos a un acuerdo de voluntades y conciliar desde casa”, indicó. Barrientos Ramos concluyó que la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo les permite tener mejoras salariales y, sobre todo de prestaciones laborales. Además, dijo que están pendientes 80 movimientos de recategorización de 2020 y aunque han enviado los oficios no los autorizan porque no hay autoridad que quiera revisar este tema, por lo tanto mucha gente que se quiere jubilar, no lo hace esperando la recategorización. Así las cosas en materia laboral en Veracruz.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:14 - Sentencian sólo por lesiones a menor que apuñaló 47 veces a su novia en Chihuahua
19:27:03 - Refresco de cilantro, es mexicano y también saludable
19:25:05 - Obama responde a Trump luego de ser llamado 'traidor'
19:23:35 - Humanos superan a la inteligencia artificial en Olimpiada Internacional de Matemáticas 2025
19:21:53 - Harfuch confirma detención de líder de La Barredora; se le relaciona con extorsión, secuestro, trasiego de droga…
19:17:28 - Piden diputados salvar empresas proveedoras de PEMEX
19:14:19 - Vinculan a proceso a Ana Cristian 'F' por presuntamente asesinar a sus propios hijos en Morelia
19:13:12 - Disuelven ayuntamiento en Oaxaca tras el asesinato de su presidenta municipal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016