De Veracruz al mundo
Sí ha habido carencia de medicamentos oncológicos, dice Jorge Alcocer ante diputados.
El Secretario de Salud reconoció frente al pleno de la Cámara de Diputados que sí hay un desabasto de medicamentos para pacientes con cáncer debido a obstáculos como una menor disponibilidad de los fármacos, el cierre de fronteras, y falta de transporte por la pandemia de COVID.
Martes 26 de Octubre de 2021
Por:
.- El Secretario de Salud, Jorge Carlos Alcocer Varela, aceptó ante la Cámara de Diputados que sí hay un desabasto de medicamentos oncológicos para tratar a pacientes con cáncer en México.

En su comparecencia de este martes en el Palacio de San Lázaro como parte de la glosa del Tercer Informe de Gobierno, el funcionario reconoció que la falta de fármacos oncológicos se debe a factores como la disminución de la disponibilidad de las medicinas, el cierre de fronteras, y la disminución de vuelos debido a la pandemia de COVID-19.



“Sí ha habido carencia de medicamentos”, indicó, “Hubo falta de proveeduría en México. [La empresa] Pisa monopolizó el mercado de oncológicos y, aun existiendo registros sanitarios vigentes de oncológicos, las empresas ya no lo fabricaban o estaban en proceso de cancelación”.


En este sentido, el titular de la Secretaría de Salud recalcó que el Gobierno federal realizó una compra consolidada de medicamentos en Corea del Sur, mismos que fueron analizados y certificados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para mitigar el desabasto.

Hace unas semanas, Alcocer informó durante una conferencia “mañanera” en Palacio Nacional que se adquirieron nueve nuevas claves oncológicas: L-Asparaginasa, Carboxipeptidasa, Rasburicase, Melfalán, Apalutamida, Lutecio 177, Yodo 131, Dabrafenib y Trametinib

“Les recuerdo que la demanda del sector salud incluyó mil 800 claves y se han recibido 65.2 millones de piezas al día de ayer. Las órdenes de suministro de insumos médicos para cada una de las instituciones, hasta el 13 de agosto habíamos recibido cerca de 295 millones de piezas y ayer se se agregaron 794 mil 489 piezas más derivadas de 778 órdenes de suministro generales en una semana. A finales de agosto que llegarán más”, dijo el 24 de agosto.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016