De Veracruz al mundo
Pese a desacuerdo se acatará fallo de la Corte sobre delitos fiscales: Monreal.
El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, señaló que no está de acuerdo con la resolución reciente de la Suprema Corte de declarar inconstitucional la prisión preventiva oficiosa para delitos fiscales, aprobada por el Congreso el 8 de noviembre del 2019, pero la acatarán.
Martes 26 de Octubre de 2021
Por: La Jornada
Foto: GUILLERMO SOLOGUREN
CDMX.- El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, señaló que no está de acuerdo con la resolución reciente de la Suprema Corte de declarar inconstitucional la prisión preventiva oficiosa para delitos fiscales, aprobada por el Congreso el 8 de noviembre del 2019, pero la acatarán.

Entrevistado respecto a esa resolución del máximo tribunal del país, de avalar las acciones de inconstitucionalidad presentadas por los integrados en el llamado Bloque opositor en el Senado y la controversia en ese mismo sentido de Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en contra de algunos aspectos de la reforma a la Ley de Seguridad Nacional, el Código Nacional de Procedimientos Penales y el Código Fiscal de la Federación, respondió que “ así son “ las decisiones jurídicas.

Tenemos que acatarlas, no coincidimos, pero es normal, eso es el Estado de derecho y el equilibrio de poderes, vamos a seguir trabajando. Por fortuna en México ahora hay división de poderes, hay equilibrio de poderes y las decisiones se toman con autonomía, y eso está bien, hay Estado de Derecho”, puntualizó.

En tanto, senadores del PAN celebraron el fallo de la Corte que declara inconstitucional la prisión preventiva a delitos fiscales, bajo la consideración de que no están contemplados en el artículo 19 de la Carta Magna.

En tribuna, el panista Damián Zepeda resaltó que la oposición se manifestó en contra de esa reforma, que aprobaron Morena y sus aliados, ya que es incosttitucional.

“Las reformas proponían que se considerarán amenazas a la Seguridad Nacional, delincuencia organizada, y delitos que amerita prisión preventiva oficiosa, los de defraudación fiscal; contrabando y su equiparable y la expedición, venta y uso de facturas falsas, lo que a todas miras era desproporcional y violatorio a los derechos humanos de las y los mexicanos”, advirtieron PAN, PRI, MC y PRD en su página de Twitter.

Resaltaron que “la discusión de la Acción de Inconstitucionalidad 130/2019 y su Acumulada 136/2019 presentada por el Bloque de Contención, la mayoría de los ministros se pronunciaron por la inconvencionalidad del aumento del catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, ya que, aun reconociendo un régimen de excepción para ciertos delitos, la inclusión de estos por materia debe interpretarse de forma limitativa y nunca permisiva. Además, se posicionaron en contra del uso de esta medida como una sanción anticipada”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016