De Veracruz al mundo
¿Venezuela, Cuba?... no, Nueva York: estantes vacíos en EU por desabasto impactan al mundo.
En los últimos días circulan videos donde se puede ver las tiendas sin artículos, por lo que los estadounidenses podrían quedarse sin regalos de navidad
Lunes 25 de Octubre de 2021
Por: El Heraldo de México
Foto: AP.
Estados Unidos.- La pandemia de Covid-19 llegó para causar no solo una crisis sanitaria en todo el mundo, sino también económica, por lo que el mundo está reestructurando una vez más el tema comercial, pero esto ha hecho que algunos países, como Estados Unidos cuenten con una escasez de productos, situación que pone en predicamentos los regalos de navidad.

En los últimos días están circulando algunos videos donde se pueden ver las tiendas de Nueva York con estantes vacíos por los problemas de suministro para llevar los productos a Estados Unidos y otros países que cuentan con un limitado proceso de producción y distribución.


Lamentablemente para los amantes de la navidad, ya que todo parece indicar que no tendrán mucho para elegir en las tiendas por el problema de suministro. Los expertos indican que esperan que para el 2022 se pueda reestructurar dicho problema.

Por ahora, los puertos más importantes de Estados Unidos, Long Beach y Los Ángeles buscan mantenerse abiertos las 24 horas del día, los 7 días de la semana para tener un mejor funcionamiento y con esto frenar los problemas en la cadena de suministros.



Podría afectar a México
El principal problema de Estados Unidos tiene que ver con la producción local y un mal manejo de los puentes fronterizos, por lo que en México podría ocurrir algo por el estilo, esto debido a que no solo afecta a los países, sino también a las empresas encargadas de mandar los productos a los puertos para que se puedan enviar a las distintas tiendas de cada uno de los países.

Si trasladamos dicha situación al país, en México ya se cuenta con escasez en productos como chips, pero en el caso de los suministros básicos podrían tener escasez en aquellos que tengan que ver con temas de importación, mientras que en los nacionales solo si las empresas se vieron en la necesidad de recortar personal o crisis económica.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016