De Veracruz al mundo
Se divide la UE frente a la reforma energética.
Nueve países de la Unión Europea, entre ellos Alemania, unieron fuerzas para decir que no apoyarán una reforma al mercado energético previo a una reunión de emergencia el martes de los ministros de energía del bloque en Luxemburgo.
Lunes 25 de Octubre de 2021
Por:
Foto: AP.
.- Nueve países de la Unión Europea, entre ellos Alemania, unieron fuerzas para decir que no apoyarán una reforma al mercado energético previo a una reunión de emergencia el martes de los ministros de energía del bloque en Luxemburgo.

La crisis energética que está impactando los recibos de luz de comercios y consumidores ya es reconocida por los líderes de la UE, pero establecer una respuesta común dentro del bloque de 27 estados miembros para lidiar con su impacto ha resultado problemático.

Como se prevé que el aumento de los precios energéticos dure hasta finales de primavera, los países miembros acordaron la semana pasada que una serie de medidas propuestas por la rama ejecutiva de la UE, incluyendo el pago de recibos a plazos y recortes de impuestos, deberían implementarse para abordar los efectos a corto plazo.

Pero ha surgido una división entre los países que piden una reforma completa del mercado energético del bloque, entre ellos Francia y España, y quienes creen que la crisis es temporal y no requiere cambios radicales en el mercado.

“Como los mercados energéticos tienen impulsores globales, debemos ser cautelosos antes de interferir en el diseño de los mercados energéticos internos”, escribieron los nueve países en un comunicado del lunes. “Este no será un remedio para mitigar el actual aumento en precios energéticos vinculados con los mercados de combustibles fósiles”.

Luxemburgo, Austria, Alemania, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Irlanda, Letonia y Holanda dijeron que los mercados transparentes y competitivos son la garantía para que los usuarios finales tengan precios competitivos.

“Necesitamos un mercado energético de la UE bien integrado que funcione basado en mecanismos de mercado y buenas interconexiones como parte de la solución para fortalecer la resiliencia de los impactos en precios”, agregaron.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:24:55 - Revela militar a corte de Brasil que ideó documento que preveía asesinato de Lula
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016