De Veracruz al mundo
Protestan en Sinaloa por entrega de casas sin terminar y sin servicios.
Refirió que a los habitantes les quieren entregar su vivienda de manera personalizada, cuando lo que deben de hacer es entregar el pueblo a la representatividad de la comunidad, con todos los servicios que actualmente tienen en Santa María.
Domingo 24 de Octubre de 2021
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El gobierno de Quirino Ordaz Coppel pretende entregar 58 casas que se edifican en el nuevo centro poblacional de Santa María de Gracia, sin estar terminadas y sin servicios públicos, como electricidad, agua potable, planta tratadora de aguas negras, clínicas y sin escuelas, dijeron habitantes de la unidad que se ubica en las inmediaciones de la construcción de la presa de El Rosario.

José Juan Rendón Gómez, secretario de bienes comunales de Santa María, dijo que la comunidad espera la visita del gobernador electo Rubén Rocha Moya, como prometió el presidente Andrés Manuel López Obrador en su reciente visita al nuevo centro poblacional de Los Otates, para que cumplan con los proyectos inconclusos debido a que Quirino Ordaz “ya se va y no cumplirá con lo proyectado, pero si busca la forma de que las familias se salgan del poblado.”

Refirió que a los habitantes les quieren entregar su vivienda de manera personalizada, cuando lo que deben de hacer es entregar el pueblo a la representatividad de la comunidad, con todos los servicios que actualmente tienen en Santa María.

Precisó que la clínica del IMSS de Santa María apenas presenta un avance del 20 por ciento, la planta tratadora de aguas negras sigue en proceso de construcción, la telesecundaria fue edificada con las paredes de plástico y el templo apenas está en el 60 por ciento de la edificación y todavía no se inicia la construcción del Museo de la Memoria.

Rendón Gómez dijo que las familias y comuneros se reunieron y acordaron que ningún morador reciba por separado las viviendas hasta que todas estén terminadas al 100 por ciento y con todos los servicios.

Explicó que el compromiso es un convenio firmado con Quirino Ordaz para construir 123 casas, pero se dio prioridad a 58 familias que aún habitan la comunidad y que el resto se tendrían que edificar, pero no lo hicieron.

Refirió que los comuneros siempre mostraron disponibilidad al proyecto de la construcción de la presa, proyectada desde el año 2013, pero por diferentes circunstancias, los gobiernos han quedado mal con los habitantes.

En 2017, Congreso del estado etiquetó recursos en el presupuesto para que se trasladara el pueblo a su nueva sede, pero el gobierno de Quirino Ordaz no inició las obras con tiempo y como ya se le termino su periodo de mandato, buscan que las familias reciben las viviendas sin terminar.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016