De Veracruz al mundo
Condicionan purépechas ingreso de turistas; exigen vacunas.
Unas 60 comunidades purépechas no permitirán el ingreso de turistas durante la celebración de Día de Muertos si no se vacunan contra el Covid 19 a integrantes de estos pueblos originarios que no han recibido el antígeno, debido a que a la fecha sólo han sido atendidas cinco comunidades que son las que han entregado sus padrones, informó el dirigente del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), Pavel Guzmán.
Sábado 23 de Octubre de 2021
Por:
.- Unas 60 comunidades purépechas no permitirán el ingreso de turistas durante la celebración de Día de Muertos si no se vacunan contra el Covid 19 a integrantes de estos pueblos originarios que no han recibido el antígeno, debido a que a la fecha sólo han sido atendidas cinco comunidades que son las que han entregado sus padrones, informó el dirigente del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), Pavel Guzmán.

“Hace unos días tuvimos un acuerdo con funcionarios de las secretarías de Gobierno y de Salud, así como con la delegación de Bienestar, pero el proceso de vacunación es demasiado lento y debe concluir antes del 31 de octubre, de lo contrario no habrá acceso a las comunidades de la ribera de Lago de Pátzcuaro, y a otros pueblos de Uruapan, de la Meseta y la Cañada de los Once Pueblos”, apuntó el coordinador de más de 60 autoridades comunales.

Pavel Guzmán dijo que a la fecha han sido vacunados contra el Covid las comunidades de Jarácuaro –municipio de Erongarícuaro–, Pamatácuaro –Los Reyes–; San Lorenzo, Capacuaro y Caltzontzin, del municipio de Uruapan, donde se registró un padrón de 2 mil personas.

El dirigente purépecha señaló que los días 5 y 6 de octubre varias comunidades indígenas bloquearon la carretera Uruapan-Los Reyes para exigir se instalen módulos de vacunación en comunidades pequeñas que están a kilómetros de las cabeceras municipales porque son los pueblos más marginados y no cuentan con recursos para trasladarse a las ciudades más cercanas.

“La próxima semana las autoridades comunales sostendrán una asamblea para ratificar que no permitirán el arribo de visitantes a sus comunidades los días de Todos Santos y de Muertos sino se han vacunado a las comunidades pequeñas como Santa Fe de la Laguna, San Andrés, San Jerónimo Purenchécuaro, Hiuatzio, Angahuan, Tupátaro, Cuanajo, Zurumútaro, entre otros.

El dirigente del CSIM comentó que han sido las autoridades comunales las responsables de concientizar y levantar el padrón en las comunidades originarias, incluso ya tienen listo el segundo padrón levantado en las comunidades de Arroyo Colorado, Turícuaro, Huáncito, Santa Fe de la Laguna, Cocucho, Sevina, Santo Tomás, Zopoco Tacuro, San Andrés, Zirahuén, donde serán vacunadas 4 mil 397 personas que por alguna razón no se había aplicado el medicamento.

Pavel Guzmán exigió al gobierno de Michoacán, que apenas tomó posesión del cargo el pasado 1 de octubre, que los compromisos con los pueblos originarios sean reales porque están cansados de promesas incumplidas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:06:27 - Culiacán, Sinaloa, es la ciudad más insegura del país, tras casi un año de disputas entre grupos criminales
22:04:41 - Hallan tres cuerpos en inmueble presuntamente ligado a funeraria en Ciudad Juárez, Chihuahua
21:59:37 - Esta es la playa de Veracruz donde más plásticos se han detectado
21:58:22 - PAN presenta denuncia penal contra Adán Augusto López
21:56:55 - Leagues Cup 2025: Todos los partidos y dónde verlos
21:44:18 - Afirma Sheinbaum que se atenderá falta de cajeros del Bienestar en Papantla, aunque ausencia se repite en muchas partes
21:36:43 - Anuncia Nahle inicio de obras de reencarpetamiento en el tramo Ignacio de la Llave-Tlalixcoyan
21:23:58 - Ante drástica caída de los precios del limón, productores de Emiliano Zapata prefieren regalarlo para evitar su desperdicio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016