De Veracruz al mundo
Reporte Inegi: Inflación duplica el tope de tasa anual estimado por Banxico.
El aumento del 18.8% en el precio de la electricidad incidió para ubicar la tasa en 6.12%. Banxico pronosticó 3%
Sábado 23 de Octubre de 2021
Por: EL Heraldo de Mexico
CDMX.- La inflación se ubica al doble de la meta de 3 (+/- 1) por ciento del Banco de México al alcanzar una tasa anual de 6.12 por ciento en la primera quincena de octubre, su segunda lectura más alta del año y por arriba del nivel esperado por los mercados, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El costo de las tarifas eléctricas fue uno de los productos que incidió en mayor medida al aumento de los precios en los primeros 15 días de agosto, al registrar un incremento de 18.80 por ciento, debido al programa de tarifas eléctricas de temporada cálida.

Este programa terminó su periodo de vigencia durante octubre en las ciudades de Mérida, Monterrey, Acapulco, Torreón, Veracruz, Villahermosa, Tampico, Monclova, Chetumal, Iguala, Tepic, San Andrés Tuxtla, Campeche, Tehuantepec, Cd. Acuña, Cancún, Coatzacoalcos y Tuxtla Gutiérrez, precisó el Instituto.

Ante este resultado, Grupo Financiero Base llevó su estimación de inflación a 6.60 por ciento para el cierre de 2021, y aumentó la probabilidad de un nuevo incremento de 25 puntos base en la tasa de referencia de Banxico.

Grupo Financiero Ve por Más revisó su pronóstico a 6.70 por ciento, reflejando los crecientes riesgos al alza de las disrupciones en las cadenas de proveeduría, altos precios de energéticos y volatilidad cambiaria, además de estimar dos alzas más de la tasa de interés referencial antes de concluir el año.

Otros productos generales que también influyeron en los precios al consumidor fueron: el gas con 4.42 por ciento, los nopales con 15.11 por ciento, el transporte aéreo con 11.38, la cebolla con 9.72 y los servicios profesionales con 7.35.

El Inegi también informó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una inflación quincenal de 0.54 por ciento, tasa igual a la registrada en la misma quincena de un año antes.

El índice de precios subyacente aumentó 0.33 por ciento quincenal y 5.12 por ciento anual.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:06:27 - Culiacán, Sinaloa, es la ciudad más insegura del país, tras casi un año de disputas entre grupos criminales
22:04:41 - Hallan tres cuerpos en inmueble presuntamente ligado a funeraria en Ciudad Juárez, Chihuahua
21:59:37 - Esta es la playa de Veracruz donde más plásticos se han detectado
21:58:22 - PAN presenta denuncia penal contra Adán Augusto López
21:56:55 - Leagues Cup 2025: Todos los partidos y dónde verlos
21:44:18 - Afirma Sheinbaum que se atenderá falta de cajeros del Bienestar en Papantla, aunque ausencia se repite en muchas partes
21:36:43 - Anuncia Nahle inicio de obras de reencarpetamiento en el tramo Ignacio de la Llave-Tlalixcoyan
21:23:58 - Ante drástica caída de los precios del limón, productores de Emiliano Zapata prefieren regalarlo para evitar su desperdicio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016