De Veracruz al mundo
“Fridacráneos”, la exposición inspirada en la pintora Frida Kahlo en la CdMx.
Diez calaveras enormes tomaron de inspiración a la artista Frida Kahlo, las cuales estarán en exhibición con motivo del Día de Muertos en la Ciudad de México hasta el 9 de noviembre.
Viernes 22 de Octubre de 2021
Por: EFE
Ciudad de México.- Una exposición de cráneos gigantes conmemoran la vida y obra de Frida Kahlo, una de las artistas mexicanas más queridas en el mundo, en las calles de la Ciudad de México con motivo del Día de Muertos.

“Fridacráneos” está conformada por diez cráneos gigantes que adornan los alrededores del Monumento a la Revolución, ubicado en la colonia Tabacalera, en el centro de la capital, y que fueron intervenidos con diferentes técnicas y estilos por artistas locales.

Según anunció la red social de la Alcaldía Cuauhtémoc, el proyecto estuvo en manos de algunos artistas plásticos del llamado Jardín del Arte, un espacio icónico de la ciudad en la que cientos de artistas se reúnen para comerciar sus piezas artísticas, en su mayoría pictóricas.




Algunos de los cráneos exhibidos, replican el peinado y estilo de la pintora, como sus tradicionales trenzas en la cabeza con flores o sus enormes aretes de oro.


Asimismo, otras muestran algunas de sus icónicas pinturas como “Las dos Fridas” y los artistas más arriesgados impregnaron un estilo muy propio en los cráneos.

El evento abierto al público es parte del regreso de las celebraciones de Día de Muertos que en el 2020 se vieron en su mayor parte canceladas debido a la situación por la que atravesaba el país por la pandemia ocasionada por el coronavirus.



La exposición que comienza este viernes terminará su exhibición el 9 de noviembre y cambiará de ubicación constantemente.

“Fridacráneos” se suma a la oferta cultural y recreativa que ofrece la Ciudad de México para la celebración de Día de Muertos el próximo 1 y 2 de noviembre.

Entre otros eventos esperados está el desfile que se realizará el 31 de octubre, cuyo origen comenzó después de las grabaciones de la película “007: Spectre” (2015) en Ciudad de México, y que desde entonces se había llevado a cabo cada año, con excepción del 2020.



También regresará al centro capitalino, y a otros puntos de la ciudad, la tradicional ofrenda.

Además, se lanzarán exposiciones que retomarán el tema de la vida y la muerte como la experiencia inmersiva “Inframundo”, y la instalación de más de tres mil cráneos en la “Skulls and Art Exhibition”, entre muchas otras actividades.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016