De Veracruz al mundo
Límite a donatarias sólo afectará a 7 miembros de una familia millonaria: Buenrostro.
La Jefa del Servicio de Administración Tributaria aseguró que poner “topes” a las deducciones que se pueden hacer en materia de donativos sólo afectará a siete personas, quienes utilizaron este esquema para evadir impuestos y donar a fundaciones propias.
Viernes 22 de Octubre de 2021
Por:
.- La reforma en materia de donatarias, que propone limitar las donaciones hechas por parte de personas físicas a organizaciones civiles con el motivo de evadir impuestos, únicamente afectará a siete personas que pertenecen a la misma familia y quienes “inventaron” donaciones por 732 millones de pesos en 2020, puntualizó la titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Raquel Buenrostro Sánchez.

“Con estos límites que nosotros estamos poniendo se verían afectadas, con datos de 2019 y 2020, sólo son siete personas que pertenecen a la misma familia, con deducciones entre 170 y 340 millones de pesos, puras deductivas”, documentó la matemática.



Asimismo, precisó que los donativos fueron hechos a fundaciones personales. “Además, cuando vimos a quién se los dieron, se los dieron a sus fundaciones. No se los dieron a las mujeres maltratadas, no se los dieron a Caritas, se lo dieron a fundaciones personales”, apuntó Buenrostro.


También advirtió que alrededor del 50 por ciento de las personas físicas que deducen donativos de su pago de impuestos no aporta el monto que declara. Es decir, el monto donado es menor a la cantidad de dinero que se dedujo del pago de impuestos. “En las deductivas, en 2020, nos inventaron 732 millones de pesos en deductivos adicionales, que no existía”, detalló la titular del fisco mexicano.

Al respecto de la estrategia que ha empleado la administración actual para lograr una mayor recaudación de impuestos y batallar la corrupción, la funcionaria indicó que la recaudación incrementó un cuatro por ciento real a septiembre de 2021, en comparación al año 2018, lo cual equivale a 400 mil millones de pesos, y 197 mil millones más que en 2020.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016