De Veracruz al mundo
Vacunación contra Covid-19 para menores de 12 y 17 inicia el próximo lunes en la CDMX.
Para recibir la vacuna, el menor de edad deberá tener alguna de las 40 comorbilidades incluidas en la página de salud
Viernes 22 de Octubre de 2021
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: AP.
CDMX.- La vacunación contra COVID-19 para menores de edad, entre 12 y 17 años de edad, con comorbilidades, inicia el próximo lunes en la Ciudad de México.

En compañía de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, el Director de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública, Eduardo Clark, informó que se estima aplicar las primera 40 mil dosis de Pfizer-BioNtech, que es el único biológico aprobado en el país para este sector.

En conferencia de prensa, el funcionario detalló cuál es el proceso para que reciban la vacuna.

Deben registrarse en mivacuna.salud.gob.mx. El menor deberá tener alguna de las 40 comorbilidades incluidas en la página. Para recibir una cita para esta etapa es importante registrarse antes de que termine el sábado 23 de octubre.

Descargar el expediente de vacunación y llena los datos personales. Se generará una cita personalizada con sede, día y hora.

Recibirás un mensaje SMS del número 51515 indicando que tu cita esta lista.

Ingresa a vacunacion.cdmx.gob.mx y descarga tu cita con QR personalizado. Prepara tus documentos: cita con QR (impresa o en el celular), consentimiento informado y comprobante médico de la comorbilidad. Llega a la unidad vacunadora: personal de la unidad escanea el QR, coteja identificación y comprobante médico. Se procede a la Vacunación.

En este caso, el calendario, que se basa en la primera letra del apellido paterno, quedó de la siguiente forma: A,B,C,D,E,F, lunes 25 de octubre; G,H,I,J,K,L martes 26 de octubre; M,N,Ñ,O,P,Q; miércoles 27 de octubre; R,S,T,U,V,W,X,Y,Z jueves 28 de octubre.

Las dos sedes vacunadoras serán la Biblioteca Vasconcelos en la Alcaldía Cuauhtémoc y el Centro de Estudios Superiores en Ciencias de la Salud. (CENCIS-Marina), en Coyoacán.

De acuerdo con las autoridades locales, se estima una universo total de 150 mil menores con comorbilidades.

El Gobierno de México definió los siguientes padecimientos: enfermedad cardíaca congénita o adquirida con datos de insuficiencia cardiaca, hipertensión arterial primaria o secundaria en tratamiento médico con anti-hipertensivos, enfermedad crónica pulmonar, enfermedades endocrinológicas, inmunosupresión moderada a grave, entre otras, así como el embarazo adolescente.

La vacuna que se les va a aplicar es la Pfizer-Biontech, que mostró resultados de seguridad y eficacia del 75 por ciento después de la primera dosis y del 95 por ciento siete días después de la segunda dosis.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016