De Veracruz al mundo
¡Alerta en el Congo! Extraña enfermedad ha causado más de 100 muertes de menores.
Los médicos locales consideran que esta enfermedad podrá estar relacionada con la malaria, por lo que se han iniciado campañas de vacunación para proteger a los menores.
Viernes 22 de Octubre de 2021
Por: EL Heraldo de Mexico
Congo.- En la región de Gungu, en el suroeste de la República Democrática del Congo , el pánico ha comenzado a esparcirse. Al menos 165 niños han muerto en los últimos dos meses por una enfermedad desconocida, que afecta principalmente a los menores de cinco años; los primeros casos aparecieron a finales de agosto.

De acuerdo con las autoridades locales, las víctimas también presentan signos de malaria, “pero pueden padecer otra enfermedad que no conocemos, pero que provoca anemia", dijo el médico Jean-Pierre Basake. El alcalde de la comuna rural de Mukedi, Alain Nzamba, registra una media de cuatro muertes diarias en su jurisdicción, que comprende los pueblos de Lozo Munene y Kinzamba por este misterioso padecimiento.

En tanto, las autoridades federales enviaron un equipo especializado a la zona para investigar y tratar de determinar qué causa la enfermedad, así como para establecer un cerco y evitar que haya un brote mayor. Por si se trata de casos de malaria, la vacuna contra esta enfermedad en niños empezó a aplicarse a principios de octubre a los pequeños de la región.

¿Podría tratarse de la fiebre de Crimea Congo?
Algunos médicos locales piensan que se podría tratar del virus de la fiebre de Crimea Congo, que se transmite a las personas por picaduras de garrapatas o por contacto con sangre o tejidos de animales infectados como ganado, cabras, ovejas y liebres, los cuales sirven como hospedadores amplificadores del virus.

La duración del periodo de incubación depende del modo de contagio del virus. Después de la picadura de garrapata, la fase de incubación es generalmente de uno a tres días, con un máximo de nueve días. El periodo de incubación tras el contacto con sangre o tejidos infectados es normalmente de cinco o seis días, con un máximo documentado de 13 días.

Los síntomas comienzan de forma súbita, en forma de:

Fiebre
Mialgia (dolor muscular)
Mareo
Dolor y rigidez de cuello
Náuseas, vómitos
Diarrea, dolor abdominal y dolor de garganta
Somnolencia
Debilidad
La tasa de mortalidad asociada es de aproximadamente un 30%, y la muerte sobreviene durante la segunda semana. Entre los pacientes que se recuperan, la mejoría comienza generalmente al noveno o décimo día tras la aparición de la enfermedad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016