De Veracruz al mundo
Va SEP por rediseñar marco curricular común de educación media superior.
En la primera etapa del proyecto se harán nueve seminarios de discusión
Domingo 17 de Octubre de 2021
Por: El Heraldo de México
Foto: EL Heraldo de Mexico
Ciudad de México.- La secretaría de Educación Pública (SEP) junto con docentes y expertos universitarios lleva a cabo la revisión y rediseño del Marco Curricular Común para estudiantes del nivel medio superior.

El Marco Curricular Común consiste en los conocimientos, habilidades y actitudes que todos los estudiantes de Educación Media Superior deben tener sin importar el subsistema al cual pertenezcan.

En septiembre pasado, el subsecretario de Educación Media Superior, Juan Pablo Arroyo, presentó la propuesta de discusión nacional para el cambio curricular.


Dicha propuesta fue presentada a la Red Nacional de Educación Media Superior, de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

A partir de entonces se integraron grupos de trabajo en los que participan cerca de 150 docentes de los subsistemas de media superior.

En la acción más reciente, la SEP dio a conocer que los rectores de las instituciones de educación superior asociadas en el Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), aceptaron la invitación para participar en el proceso de revisión y rediseño del Marco Curricular Común.

A través de un comunicado, la dependencia agregó que el acuerdo se concretó durante la LVl Sesión Ordinaria del CUPIA, con lo cual las maestras y maestros de este consejo de universidades se van a integrar a los grupos de trabajo.

En total, hay 92 universidades asociadas al CUPIA.

El subsecretario Arroyo Ortiz explicó que una vez concluida esta primera etapa, se realizarán nueve seminarios de discusión masiva en las que se consideran 10 mil asistentes por sesión, y los 90 mil docentes trabajarán en más de 500 mesas, a cargo de académicos expertos.

Añadió que de esa manera se llevará a cabo la construcción de un nuevo Marco Curricular Común para la Educación Media Superior, que sea la base para transformar paulatina y sostenidamente el proceso de enseñanza–aprendizaje.

Puntualizó que éste “no será un cambio operativo, como ocurrió con algunas reformas del pasado, sino que es, ante todo, un cambio emprendido con los docentes”.

El funcionario añadió que es muy importante que haya una “escuela abierta y orientadora”, que promueva jóvenes protagonistas de la transformación social con aprendizajes y experiencias que potencien su desarrollo.

A su vez, dijo que la escuela debe brindarles la capacidad de construir proyectos de vida y propicie un vínculo virtuoso entre el aula, la escuela, la familia y la comunidad.

alg

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:52:02 - Indaga Gabinete de Seguridad caso de maestra jubilada asesinada en Veracruz
13:49:28 - Tiroteo en universidad de Nuevo México deja un muerto y un herido
13:37:07 - Sheinbaum inaugura programa Abogadas de las Mujeres; dará defensa jurídica
10:58:03 - Invita CSP a participar en el sorteo ❝México con M de Migrante❞ de la Lotería Nacional
10:56:01 - El poder debe ejercerse con humildad, dice Sheinbaum sobre políticos vacacionando en Europa
10:54:11 - No puede permitirse la violencia de género disfrazada de crítica: Sheinbaum
10:46:34 - UIF bloquea cuentas de Bermúdez Requena, familiares y empresas vinculadas
10:31:08 - Ante aranceles, se trabaja para fortalecer producción mexicana: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016