De Veracruz al mundo
Protestan en calles de El Salvador contra el presidente Nayib Bukele.
Las personas marcharon por calles y avenidas de la capital para rechazar el bitcoin como moneda de curso legal, la remoción de un tercio de los jueces y magistrados del órgano judicial, y un fallo de la corte que abre las puertas a la reelección presidencial inmediata, que fue criticada por Estados Unidos.
Domingo 17 de Octubre de 2021
Por: Reuters
Foto: AP.
Ciudad de México.- Al menos unas cuatro mil personas protestaron el domingo en El Salvador contra el presidente Nayib Bukele y las recientes acciones de su administración, las cuales aseguraron que están encaminadas a consolidar su poder en el país centroamericano.

Las personas marcharon por calles y avenidas de la capital para rechazar el bitcoin como moneda de curso legal, la remoción de un tercio de los jueces y magistrados del órgano judicial, y un fallo de la corte que abre las puertas a la reelección presidencial inmediata, que fue criticada por Estados Unidos.

Portando pancartas, banderas y carteles, las personas gritaron consignas como "¿Qué quiere El Salvador?, sacar al dictador", mientras exigieron el respeto a la independencia de poderes.

"Estamos perdiendo los derechos totalmente porque hoy no respetan las leyes, aquí se hace la voluntad de Nayib. Si él levanta la mano, todos los diputados lo aprueban y no hay ninguna ley y ni un proceso legal que se respete", dijo, Rosa Granados, una sindicalista que participó en la marcha.

Cerca de la principal plaza de la capital, los manifestantes prendieron fuego a un muñeco con la imagen y apariencia del presidente de 40 años.

El mandatario salvadoreño descalificó la protesta y la cantidad de personas que asistieron a la convocatoria promovida en redes sociales con la etiqueta #El17Marchamos.

"La marcha es un fracaso y lo saben. Ahora solo les quedará publicar fotos desde abajo, con tomas cerradas y tratar de sorprender a la comunidad internacional. Aquí ya nadie les cree" escribió Bukele en Twitter.

En la manifestación participaron campesinos, feministas, población LGBT+, indígenas, ambientalistas, jueces y magistrados, así como políticos de oposición.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:52:02 - Indaga Gabinete de Seguridad caso de maestra jubilada asesinada en Veracruz
13:49:28 - Tiroteo en universidad de Nuevo México deja un muerto y un herido
13:37:07 - Sheinbaum inaugura programa Abogadas de las Mujeres; dará defensa jurídica
10:58:03 - Invita CSP a participar en el sorteo ❝México con M de Migrante❞ de la Lotería Nacional
10:56:01 - El poder debe ejercerse con humildad, dice Sheinbaum sobre políticos vacacionando en Europa
10:54:11 - No puede permitirse la violencia de género disfrazada de crítica: Sheinbaum
10:46:34 - UIF bloquea cuentas de Bermúdez Requena, familiares y empresas vinculadas
10:31:08 - Ante aranceles, se trabaja para fortalecer producción mexicana: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016