De Veracruz al mundo
Sergio Gutiérrez Luna incrementará presupuesto federal para sectores productivos de Veracruz.
El presupuesto federal para esta entidad supera las 120 mil millones de pesos
Sábado 16 de Octubre de 2021
Por:
Foto: Juan David Castilla Arcos
.- El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, reveló que se incrementará el presupuesto para algunos sectores productivos en el estado de Veracruz.

Este sábado 16 de octubre, el Legislador del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se reunió con cafetaleros y empresarios en el municipio de Coatepec, a diez kilómetros de Xalapa, la capital del estado.

El entrevistado informó a los presentes que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 será aprobado a más tardar el 12 o 13 de noviembre.

“Estamos comentando con diversos sectores en Veracruz lo que pretende la cámara aprobar sobre estos temas específicos, ya nos mandó el Presidente (Andrés Manuel López Obrador) la propuesta de presupuesto y vienen cosas buenas para Veracruz: inversiones, desarrollo, infraestructura, considerando a los que menos tienen, clases medias. Es los que venimos a platicar y lo que hemos estado platicando”, comentó.

El Diputado federal enfatizó que los presupuestos varían, dependiendo de los sectores productivos, y aseguró que más adelante dará a conocer las cifras correspondientes.

Gutiérrez Luna recordó que el presupuesto federal para esta entidad supera las 120 mil millones de pesos, mismo que presenta un incremento del seis por ciento, en comparación con el ejercicio anterior.

“El estado de Veracruz tendrá más de 120 mil millones de pesos y ya vamos a ir desgranando sector por sector cuales son los beneficios que tendrán los veracruzanos, particularmente la gente de la región de Coatepec”.

Agregó que los cafeticultores de Coatepec le hicieron una solicitud para que se revise la comercialización del café soluble, toda vez que los sobres ofertan en su estampado un producto 100 por ciento de café y dicha situación podría ser cuestionable.

“Vamos a pedirle a la Profeco que pueda hacer un análisis y que se establezca claramente en la etiqueta si es 80, 60, 90 o 100 por ciento de café, que quede muy claro, pero bajo un análisis. El segundo tema al que me comprometí es que podamos tener una reunión con el secretario de Turismo en México, el licenciado Torruco, para tratar de potenciar una campaña en la que de alguna manera vinculemos en la región de Coatepec con el café, que es buenísimo, de los mejores del mundo y en un lugar precioso, un pueblo mágico”, remató.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016