De Veracruz al mundo
Última Hora: EU reabrirá frontera con México el 8 de noviembre, informa la Casa Blanca.
El cierre de las fronteras terrestres entre México y Estados Unidos tuvo una duración de 19 meses; mucha gente vio afectadas sus relaciones económica y personales por esta medida.
Viernes 15 de Octubre de 2021
Por: El Heraldo de México
CDMX.- La Casa Blanca anunció que el 8 de noviembre será la reapertura, incluido México, de sus fronteras para viajeros extranjeros completamente vacunados contra Covid-19. Tan sólo hace un par de días se anunció que EU reabrirá sus fronteras terrestres a viajes no esenciales, luego de un cierre de 19 meses por la pandemia ; anteriormente, sólo los viajes en automóvil, tren o ferry se permitieron sólo si eran traslados esenciales, como actividades comerciales, desde los primeros días de la pandemia.

Esta medida era buscada desde hace meses tanto México como Canadá, pues argumentaban que la medida separaba familia, limitaba los viajes de placer y afectaba la economía de los residentes fronterizos y se consiguió luego de que EU puso fin a las restricciones de traslado aéreo desde algunos países.



¿Qué se necesitará para entrar por tierra a Estados Unidos?
Quienes estén interesados en hacer viajes terrestres a EU necesitarán presentar el certificado de vacunación y los viajeros no vacunados seguirán teniendo prohibido cruzar la frontera con México o Canadá, dijeron los funcionarios estadounidenses. Quienes se presenten en la frontera con México o Canadá serán interrogados sobre su estatus de vacunación por los funcionarios de Aduanas y Protección Fronteriza antes de que se les permita cruzar.


Sin embargo, de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades sólo se considerará que las personas están completamente inoculadas dos semanas después de recibir una segunda dosis de Pfizer-BioNTech o Moderna, o en su lugar una dosis única de Johnson & Johnson. Las personas que han recibido vacunas para uso de emergencia identificadas por la Organización Mundial de la Salud, como AstraZeneca, también se considerarían completamente vacunadas.

Al respecto, la senadora Kirsten Gillibrand, demócrata por Nueva York, dijo que: “Esta reapertura será una noticia bienvenida para numerosos negocios, proveedores médicos, familias y seres queridos que dependen de los viajes en la frontera del norte”. Por su parte, el secretario mexicano de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dijo el miércoles las acciones de México también influyeron en esa decisión: “Los promedios de vacunación en México, especialmente en la región norte, pero también en el resto del país, son muy elevados o son comparables con los que tienen en Estados Unidos”, dijo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016