De Veracruz al mundo
La primera helada de la temporada cae en el estado, mientras se atraviesa una ola de calor.
El evento se dio en la localidad de Zalayeta, del municipio de Perote, donde se registró una temperatura al amanecer de menos un grado Celsius, refirió la especialista.
Miércoles 13 de Octubre de 2021
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Aún cuando se siente una ola de calor en Veracruz, la primera helada de esta temporada se registró en el municipio de Perote, informó la jefa de Hidrometeorología del organismo cuenca-Golfo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Luna Lagunes. El evento se dio en la localidad de Zalayeta, del municipio de Perote, donde se registró una temperatura al amanecer de menos un grado Celsius, refirió la especialista. “El día de hoy se registra la primera helada de esta temporada en la estación climatológica Zalayeta, municipio de Perote, Ver., con una temperatura de -1.0°C”, puntualizó. A la par, en la localidad de La Joya, en el municipio de Acajete se registraron 5.5 grados Celcius al amanecer y en la localidad de Loma Grande, en el municipio de Mariano Escobedo el termómetro marcó 6 grados. Jessica Luna refirió lo contrastante con las altas temperaturas registradas esta semana, ya que este martes se reportaron temperaturas altas en gran parte del estado; en Misantla el termómetro marco 37 grados, en Isla 36 grados y en Coatzacoalcos 35.6 grados. Con la situación meteorológica actual la Secretaría de Protección Civil anunció que este viernes se prevé el ingreso del frente frío número 4 de la temporada a territorio veracruzano, que podría causar lluvias y evento de norte. Por ese evento se esperan vientos con velocidades superiores a los 65 kilómetros por hora en zonas de costa, con rachas superiores a los 70 kilómetros por hora. Mientras tanto, este martes se entregaron víveres a familias afectadas por las lluvias extraordinarias que se registraron el fin de semana en los municipios de Lerdo de Tejada y Saltabarranca. El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, informó que fueron mil 300 paquetes de víveres los que enviaron para los afectados, luego de que se estableció un puente aéreo para hacer llegar la ayuda. Mencionó que los apoyos que se entregan son parte de los insumos que tiene en su poder el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). “El día de ayer seguimos repartiendo víveres a 1,300 familias afectadas por las recientes lluvias que inundaron de manera inusitada en Lerdo de Tejada y algunas localidades de Saltabarranca. A través del DIF, PC y con el apoyo de FC y GN coordinadamente y con el apoyo aéreo logramos llegar a todas ellas”, señaló en sus redes sociales. Horas antes, la secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, señaló que las lluvias registradas durante este fin de semana en esa zona provocaron daños a por lo menos 7 mil viviendas. Además de los municipios antes señalados, también se reportaron daños en otros como San Andrés Tuxtla, Catemaco, Ángel R. Cabada, Cosamaloapan, Zaragoza, aunque de menor intensidad.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016