De Veracruz al mundo
Autodefensas de Pantelhó reiteran que no dejarán entrar a alcalde.
“Si permiten que Raquel Trujillo se legitime como presidente municipal, es porque no hay nada que esperar del gobierno federal y estatal y lo tomaremos como un nuevo abandono y una traición al pueblo indígena de Pantelhó, pero creemos que no será así”, explicó la agrupación en un comunicado difundido la tarde de este miércoles en su cuenta de Facebook.
Miércoles 13 de Octubre de 2021
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El grupo de Autodefensas del Pueblo El Machete, de Pantelhó, reiteró que no dejará entrar a ese municipio al alcalde perredista constitucional, Raquel Trujillo Morales y confió en que “muy pronto” el gobierno “le dará legalidad desde el Congreso local a nuestro consejo municipal” elegido mediante el sistema de usos y costumbres el 9 de agosto y cuyas funciones terminaron el 30 de septiembre.

“Si permiten que Raquel Trujillo se legitime como presidente municipal, es porque no hay nada que esperar del gobierno federal y estatal y lo tomaremos como un nuevo abandono y una traición al pueblo indígena de Pantelhó, pero creemos que no será así”, explicó la agrupación en un comunicado difundido la tarde de este miércoles en su cuenta de Facebook.

“No vamos a permitir la entrada de Raquel Trujillo Morales en este municipio porque es el principal culpable, junto con César Espinosa (exdirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática) y Dayli Herrera (detenido el martes por la policía estatal) y sus sicarios de todo lo que Pantelhó ha sufrido”, aseveró.

En el comunicado que se adjudica quien dijo ser su comandante, aunque no escribió su nombre, El Machete pidió a las autoridades federales y estatales que “investiguen a un tal ex militar que vino a entrenar a los sicarios de Daily para matar a nuestras familias, y a una hondureña que fue parte del ayuntamiento e informante del gobierno”.

“Yo, el comandante Machete, agradezco mucho el apoyo de todas las comunidades y los barrios de la cabecera municipal que tuvieron el valor de enfrentar este mal en nuestro municipio; ahora vamos caminando juntos por la paz que merece Pantelhó, a la reconstrucción de las comunidades indígenas que merecen y merecemos nosotros”, comentó.

Luego de afirmar que “la única función nuestra como militares es la protección del pueblo y contra de los sicarios”, advirtió que si alguno de los 20 integrantes de la comisión integrada en julio o al sacerdote Marcelo Pérez Pérez, miembro de la comisión mediadora, “le llega a pasar algo, tenemos la necesidad y el deber de movilizarnos hasta donde nuestras posibilidades llegan, porque no vamos a dejarnos”.

Expresó que “vemos que muchos señalan al padre Marcelo como fundador (de El Machete) y que nos da órdenes pero son mentiras; nosotros nos fuimos organizando poco a poco sin conocerlo; el dolor y la muerte nos obligó a organizarnos para defender a nuestro pueblo; si tenemos más de 200 asesinados, no podemos quedarnos con los brazos cruzados; para nosotros el padre Marcelo es un mediador verdadero que tranquilizó al pueblo el 27 de julio y fue mediando para que se hicieran los dos diálogos en nuestro pueblo; así se fue encontrando la paz”.

El Machete, que no mencionó el caso de 21 pobladores retenidos el 26 de julio en la cabecera presuntamente por sus integrantes, dijo reconocer el trabajo de interlocución de Pérez Pérez con el gobierno federal y estatal “por la paz. Pantelhó está tranquilo por la buena coordinación de nuestro concejal (Pedro Cortés), junto con los 20 comisionados, y aclaramos nuevamente que ya no queremos aclaramos nuevamente que ya no queremos y no vamos a permitir la entrada de Raquel Trujillo Morales”.

Afirmó que “las necesidades de cada comunidad son grandes, pues carecemos de mejoramiento de nuestras carreteras, de escuelas para nuestros hijos, de centros de salud, entre muchas otras cosas, pero no era posible porque alguien más se aprovechaba totalmente de los recursos del pueblo (…) nuestro movimiento sería de otra forma, pero se encontraban sicarios que tomaban nuestros benes sociales y asesinan a nuestros hermanos, padres, hijos, abuelos y demás familiares a plena luz del día y a la vista de la gente”.

Esa fue la causa del movimiento, remarcó, “no por partidos políticos ni por intereses personales; simplemente nos duele lo que nos hicieron, contando con más de 200 personas; el gobierno lo sabía, pero nos tenía en el olvido y en el abandono; ahora esperamos que por la paz del pueblo Pantelhó podamos unir esfuerzos con el gobierno federal y estatal”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016